Categorías: Mercados

Acciona construirá en Australia uno de los mayores parques eólicos del mundo por 1.000 millones

Acciona construirá un parque eólico de 1.026 megavatios (MW) de potencia en Queensland (Australia), una instalación que será la mayor del grupo y una de las mayores del mundo y que supondrá una inversión de 1.960 millones de dólares australianos (unos 1.000 millones de euros), según informó la compañía.

Este ‘macroproyecto’ del grupo que preside José Manuel Entrecanales se enmarca en su reforzada apuesta por el sector de la energía renovable y potenciará la presencia con que la compañía ya cuenta en Australia.

Acciona anunció a comienzos de mes, antes por tanto de que estallara la crisis sanitaria, un plan de inversión en energías renovables de 4.000 millones de euros para los próximos cinco años, con el fin de levantar instalaciones por un total de 5 gigavatios (GW) que sumará a la cartera de 10.117 megavatios (MW) que ya tiene instalada y en operación, el 44% en el exterior.

Por el momento, en virtud del proyecto que ahora arranca en Australia, el denominado complejo ‘MacIntyre’, Acciona construirá instalaciones eólicas por 926 MW para su cartera y otros 100 MW para CleanCo, firma de renovables local.

Además, esta compañía se ha comprometido a comprar la producción anual de 400 MW que generará Acciona durante diez años a través de un contrato de adquisición de energía.

En paralelo, el grupo última acuerdos adicionales de suministro con otros clientes privados y la posible incorporación al proyecto de otros socios inversores para la construcción de los 926 MW que levantará en propiedad.

En un comunicado, Acciona detalló que la construcción del ‘macroparque’ comenzará a mediados de 2021, con lo que la mayor parte de las inversiones se concentrará en 2022 y 2023, con el fin de que esté completamente operativo en el horizonte de 2024.

La compañía prevé que el complejo se vaya poniendo en operación de forma gradual, por bloques, de forma que se asegure la conexión a la red con «plenas garantías técnicas para el sistema eléctrico estatal, al tiempo que «optimiza el retorno de la inversión».

Según sus datos, el proyecto incluye el tendido de 64 kilómetros de líneas eléctricas para conectar el complejo eólico a la red y montará 180 turbinas fabricadas por su participada Nordex.

El complejo eólico, una vez que esté en marcha, generará electricidad limpia para abastecer alrededor de 700.000 hogares y evitará la emisión de cerca de tres millones de toneladas de CO2.

Asimismo, asegura que contribuirá a los compromisos de descarbonización del estado australiano de Queensland y a su estrategia de mitigación del cambio climático y, además, durante su construcción generará hasta 400 empleos y una inversión local de unos 500 millones de dólares australianos (unos 265 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Acciona construirá en Australia uno de los mayores parques eólicos del mundo por 1.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace