Sede central de Acciona
Un consorcio participado por Acciona se ha adjudicado un contrato en Nueva Zelanda para desarrollar el sistema de transportes de Auckland, un proyecto que contaba inicialmente con un presupuesto estimado de 700 millones de dólares neozelandeses (410 millones de euros).
La obra supone, entre otras actuaciones, la construcción de nuevos carriles exclusivos para autobuses y bicicletas, que contribuirán a acortar los tiempos de desplazamiento en la ciudad en torno a 20 minutos y a limitar el tráfico a motor, permitiendo así la reducción de emisiones contaminantes.
Asimismo, recoge Europa Press, el contrato también incluye la investigación previa, el diseño y la construcción de una nueva estación de autobuses en Pakuranga, un distrito situado al este de Auckland. Por el momento, el Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado una contribución económica de 281 millones de dólares (165 millones de euros) al proyecto.
Según ha informado la empresa pública encargada del transporte de Auckland, además de por Acciona, el consorcio designado para diseñar y planificar este nuevo sistema de transporte estará conformado también por Fletcher, Aecom y Jacobs.
De esta forma, la compañía española repite alianza con Fletcher después de que en 2016 ambas se adjudicaran el contrato de construcción y gestión durante 25 años bajo la fórmula de colaboración público-privada (PPP) de la autopista entre Puhoi y Warkworth, al norte de Auckland, lo que supuso el primer proyecto de Acciona en Nueva Zelanda.
Acciona desembarcó en Australia en 2002 y ya es actualmente uno de los principales protagonistas del mercado de infraestructuras de Oceanía, donde Acciona Energía, su división de negocio independiente enfocada a las renovables, también ha cerrado ya contratos de venta de energía a largo plazo.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…