Categorías: Mercados

Acciona cede casi un 4% en Bolsa tras la salida de los Entrecanales Marsans del accionariado

Los títulos de Acciona cedieron este viernes casi un 4% de su valor en Bolsa, después de que la familia Entrecanales Marsans, heredera de los fundadores de la compañía, haya retirado casi al completo su participación en el accionariado, quedándose con solo un testimonial 0,18% del capital.

Las acciones del grupo de infraestructuras y energía cerraron la jornada a un precio de 108,7 euros por título, es decir, un 3,8% por debajo del cierre anterior, aunque llegaron a caer hasta un 6% en los primeros compases de la sesión.

Estas caídas, no obstante, no han conseguido arrastrar su cotización por debajo del nivel en el que se está moviendo en las últimas semanas, tras la remontada vivida en Bolsa a raíz de los avances en las distintas vacunas contra el Covid-19 hace un mes.

Pese a que la salida de los Entrecanales Marsans no supone cambio alguno en el desarrollo del negocio de la compañía, así como en sus tareas ejecutivas, la venta de casi toda su participación sí ha repercutido en la evolución de la acción, ya que la caída del 3,8% de este viernes contrasta con la del 1,46% que ha sufrido en su conjunto el Ibex 35.

De hecho, esta operación ha reforzado aún más el control de las otras dos familias herederas hasta el 57% del capital, que han adquirido una parte de los títulos vendidos y que sí están presentes en las labores ejecutivas de la empresa, con José Manuel Entrecanales Domecq en la presidencia y con Juan Ignacio Entrecanales Franco en la vicepresidencia.

La transacción acometida por los Marsans ha sido orquestada a través de dos tramos: la venta de un 1,75% del capital a los Domecq y a los Franco por 93 millones de euros; y la colocación acelerada encargada a Credit Suisse del 3,85% restante por 224 millones de euros.

Este segundo paquete se colocó a un precio de 106,25 euros por título, lo que representaba un descuento del 6% respecto al cierre de la jornada en la que se fraguó la operación, una cifra que coincide con el mismo precio al que los inversores arrastraron la acción este viernes.

Tras la venta de estos dos paquetes accionariales, los Entrecanales Marsans solo son titulares de 101.050 acciones, que representan aproximadamente el 0,18% del capital social de Acciona, a través de la sociedad La Verdosa, controlada por Alejandro Entrecanales Marsans.

Acceda a la versión completa del contenido

Acciona cede casi un 4% en Bolsa tras la salida de los Entrecanales Marsans del accionariado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

47 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

52 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace