Acciona alcanza el 62,13% en su filial polaca Mostostal Warszawa
Valores a seguir

Acciona alcanza el 62,13% en su filial polaca Mostostal Warszawa

Repsol participará en la nueva subasta de bloques exploratorios en Brasil

Acciona

Acciona sube un 1% en los primeros compases de la negociación del Ibex 35 hasta los 95,85 euros. La constructora comunicó ayer tras el cierre de los mercados que ha elevado su participación en la polaca Mostostal Warszawa desde el 50,09% al 62,13% tras haber lanzado una opa sobre el 49,91% de las acciones que no controlaba el pasado mes de julio.

En total, Acciona ha adquirido 2.407.655 acciones a un precio de 1,03 euros por acción, lo que supone un desembolso total de 2,48 millones de euros. Acciona, accionista de referencia de Mostostal Warszawa desde 1999, logra con esta operación un mayor refuerzo en Polonia y una mayor integración dentro del grupo, lo que permitirá a Mostostal fortalecer su estrategia de negocio y de crecimiento futuro.

Las acciones de Repsol retroceden un 0,12% hasta los 12,58 euros en la apertura del Ibex. La española acudirá a la nueva subasta de bloques exploratorios de petróleo y gas que llevará a cabo el Gobierno de Brasil el próximo mes de octubre, en la que competirá con otros gigantes mundiales del sector. En esta subasta, prevista para el 10 de octubre, se pondrán en juego un total de 36 bloques en las cuentas marítimas de Pernambuco-Paraíba, Jacuípe, Camamu-Almada, Campos y Santos, que suman un área total de 29.300 kilómetros cuadrados.

Según informó la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) brasileña, Repsol figura entre las 12 primeras inscritas para acudir a la 16ª ronda de licitaciones, junto a Petrobras, BP, Chevron, CNOOC, Ecopetrol, Equinor, Exxonmobil, Karoon, QPI, Shell y Total.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.