Categorías: Economía

Acción coordinada de los bancos centrales para asegurar la liquidez del mercado financiero

El Banco Central Europeo, la Reserva Federal, el Banco del Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco del Japón y el Banco Nacional de Suiza han anunciado una acción coordinada para ampliar y asegurar la liquidez en el mercado financiero. En concreto, en las líneas de intercambio de liquidez en dólares estadounidenses.

De este modo, han acordado reducir el precio de los acuerdos de canje de liquidez en dólares en 25 puntos básicos, de modo que el nuevo tipo de cambio será el Overnight Index Swap (OIS) más 25 puntos básicos.

Para aumentar la eficacia en las líneas de swaps en la provisión de liquidez a plazo, los bancos centrales extranjeros con operaciones regulares de liquidez en dólares también han acordado comenzar a ofrecer esta divisa semanalmente en cada jurisdicción con un vencimiento de 84 días, además de las operaciones con vencimiento de una semana que se ofrecen actualmente, según han explicado.

“Estos cambios entrarán en vigor con las próximas operaciones programadas para la semana que viene. Las nuevas ofertas de precios y vencimientos se mantendrán mientras sea apropiado para apoyar el buen funcionamiento de los mercados de financiación en dólares”, explican en una nota.

Las líneas de canje están disponibles como facilidades permanentes y sirven como un importante respaldo de liquidez para aliviar las tensiones en los mercados mundiales de financiación, ayudando así a mitigar los efectos de esas tensiones en la oferta de crédito a los hogares y las empresas, tanto en el país como en el extranjero.

La Fed baja tipos al 0% e inyecta 700.000 millones

Al mismo tiempo, la Reserva Federal estadounidense ha anunciado una nueva bajada de tipos de interés hasta el 0% y la inyección de 700.000 millones de dólares para paliar los efectos del coronavirus.

«El brote de coronavirus ha afectado a las comunidades y a la actividad económica en muchos países, incluido Estados Unidos», explica la Fed en un comunicado. También ha recortado los tipos de préstamos de emergencia para bancos en 125 puntos básicos hasta el 0,25% y ha prolongado hasta los 90 días el plazo de devolución.

Además la Fed ha anunciado 500.000 millones en deuda pública y 200.000 millones en deuda hipotecaria que comenzarán a emitirse a partir del lunes.

La Fed ha advertido además que «está preparada para emplear el potencial completo de sus herramientas para apoyar el flujo de crédito para los hogares y empresas y respaldar sus objetivos de empleo y estabilidad de precios».

Acceda a la versión completa del contenido

Acción coordinada de los bancos centrales para asegurar la liquidez del mercado financiero

Consoli Madruga

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

49 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace