Franja de Gaza

Acción contra el Hambre suspende temporalmente sus operaciones en la Franja de Gaza

"Debido a esta situación de inseguridad y para reducir riesgos hemos suspendido temporalmente nuestras actividades en Gaza".

Bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza - Mahmoud Khattab/Quds Net News vi / DPA
Bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza - Mahmoud Khattab/Quds Net News vi / DPA

La organización no gubernamental Acción contra el Hambre ha anunciado este martes la suspensión temporal de sus operaciones en la Franja de Gaza a causa del conflicto desatado tras la ofensiva lanzada el sábado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde el enclave palestino.

«Debido a esta situación de inseguridad y para reducir riesgos hemos suspendido temporalmente nuestras actividades en Gaza. Los equipos están en alerta para poder volver a trabajar en nuestros programas humanitarios en cuanto la situación lo permita», ha explicado la responsable de la ONG para Oriente Próximo, Chiara Saccardi.

«Estamos supervisando de cerca la situación y trabajando a todos los niveles para reubicar a nuestros compañeros, compañeras y sus familiares a zonas más seguras», ha dicho. «Mientras tanto, hacemos todo lo posible por reducir su vulnerabilidad y garantizar que pueden acceder a comida, bebida y electricidad», ha añadido.

Así, la ONG ha indicado que ninguno de sus trabajadores ha resultado herido, si bien algunos de ellos han tenido que abandonar sus hogares, pues se encuentran en zonas designadas por Israel como «objetivo militar»

La organización ha mostrado su «profunda preocupación» por la violencia y ha destacado que «el ataque deliberado y desproporcionado a civiles es inaceptable y contrario a cualquier tipo de derecho». Asimismo, ha condenado el castigo colectivo sobre poblaciones y el uso de personas como ‘escudos humanos'».

Por último, ha insistido en que el «cerco total» anunciado el lunes por el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, es otra «gran preocupación», dado que impedir la llegada de combustible, agua y alimentos a la población civil «va contra el Derecho Humanitario».

Israel ha confirmado hasta ahora más de 900 muertos y 2.700 heridos desde el inicio de la ofensiva de Hamás, lanzada el sábado y respaldada por Yihad Islámica, mientras que 765 palestinos y unos 4.000 han resultado heridos a consecuencia de los bombardeos y ataques de Israel contra la Franja, a lo que se suman más de 15 en operaciones y enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Cisjordania.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.