Categorías: Nacional

Acampada para ‘burlar’ el cordón policial y detener el primer desahucio de Argumosa 11

La Asamblea Bloques en Lucha ha convocado para este jueves, día 27 de septiembre, una acampada frente al número 11 de la calle Argumosa, en el barrio de Lavapiés. Con esta iniciativa pretenden pasar la noche frente al inmueble con objeto de ‘burlar’ el cordón policial que les impida parar, por tercera vez, el desahucio de Pepi, viuda y con dos hijas a su cargo, que está fijado para el próximo viernes, el primero de los diez desalojos en marcha en este inmueble madrileño.

Fernando Bardera, portavoz de ‘Lavapiés ¿dónde vas?’ -uno de los colectivos que componen la plataforma junto con el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca- explica en declaraciones a EL BOLETIN que les costa que “la propiedad ha conseguido del delegado del Gobierno, José Manuel Rodríguez Uribes, facilite un dispositivo policial antidisturbios para impedir la presencia de los activistas por el derecho a la vivienda”, por lo que temen el próximo viernes a partir de las 6 de la mañana el barrio de Lavapiés esté tomado por la policía, “motivo por el cual intentaremos pasar toda la noche allí, ya que los agentes suelen llegar de madrugada y cortan la calle para que no se pueda llegar al portal”. Una protesta a la que han invitado a diputados y concejales del PSOE y Podemos, partidos que han apoyado en el Congreso admitir a consideración la Ley de Vivienda de la PAH.

La plataforma no sólo se queja de la actitud del nuevo delegado del Gobierno que deja en mal lugar al Gobierno de Pedro Sánchez y sino que también reclama al Ejecutivo que mientras la Ley de Vivienda de la PAH se encuentre en trámite parlamentario se detengan todos los desahucios del país que no cuentan con alternativa habitacional y se establezca una moratoria a los contratos de alquiler, para que se renueven de forma automática durante un año “e impedir subidas del 300% como las que se tratan de hacer en Argumosa”.

Además, los activistas –en nombre de los inquilinos- vuelven a hacer una petición de auxilio al gobierno municipal y piden al Ayuntamiento de Madrid que inicie de manera inmediata el proceso de expropiación del edificio de Argumosa 11, en la creencia de que “la expropiación no sólo resuelve el problema social, sino que es un aviso a navegantes de nuevos procesos especulativos. Señalando que el método sería el mismo que el propio gobierno de la ciudad ha aplicado en los edificios de Peironcely 10 (el edificio fotografiado por Robert Capa en la Guerra Civil) y en Velintonia (la casa de Vicente Aleixandre).

“No se trata de expropiar, sino de amenazar con hacerlo y sólo con eso los especuladores se echan atrás”, señala Barderas, quien critica que el Ayuntamiento haya expropiado dos edificios para hacer una casa-museo y un centro de interpretación de la poesía “algo que no es de interés general y se declare incapaz de hacerlo o de amenazar con hacerlo para defender a unos inquilinos a los que tratan de echar de sus casas.

Acceda a la versión completa del contenido

Acampada para ‘burlar’ el cordón policial y detener el primer desahucio de Argumosa 11

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

7 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

2 días hace