Categorías: Economía

Abu Dhabi lleva a Goldman Sachs a los tribunales por el escándalo en Malasia

El fondo soberano de Abu Dhabi ha demandado a Goldman Sachs por pérdidas relacionadas con el escándalo de malversación de 1MDB. La demanda profundiza el escrutinio sobre el gigante bancario por su supuesto papel en la trama.

International Petroleum Investment Company (IPIC), y su filial, Aabar, presentaron ayer miércoles una citación ante el tribunal del Estado de Nueva York que cita al banco de inversión como acusado.

Goldman Sachs desempeñó un “papel central” en la implicación de IPIC en el plan para lavar dinero del fondo de riqueza soberana de Malasia, 1Malaysia Development Berhad, señalaba el fondo en un comunicado. 1MDB e IPIC habían sido socios comerciales antes de que el fondo de 1MDB estallara en controversia.

El fondo de Abu Dhabi afirma que Goldman conspiró con otros para sobornar a ex ejecutivos de IPIC y Aabar, induciéndolos a “abusar de los nombres, las redes y las infraestructuras de las empresas para promover los planes criminales y beneficiar personalmente a Goldman Sachs” y otros, según el presentación ante el tribunal. En el escrito no se aclaran los daños que reclama el fondo soberano.

“Estamos en el proceso de evaluar los detalles de las acusaciones y esperamos impugnar la reclamación enérgicamente”, ha señalado un portavoz de Goldman Sachs en un comunicado recogido por la CNBC.

El 1 de noviembre, al menos tres banqueros de Goldman Sachs fueron implicados públicamente por el Departamento de Justicia de EEUU en una empresa criminal que durante varios años habría sobornado a funcionarios en Malasia y otros lugares y lavado de cientos de millones de dólares.

La investigación de Malasia se centra en la compañía de inversión estatal del país, 1Malaysia Development Berhad, y en los 6.500 millones de dólares que recaudó entre 2012 y 2013 a través de emisiones de bonos. Goldman Sachs manejó los acuerdos, ganándose casi 600 millones de dólares en comisiones. De acuerdo con las estimaciones del Departamento de Justicia, más de 2.700 millones de dólares levantados en esas ventas no llegaron nunca a 1MDB.

Acceda a la versión completa del contenido

Abu Dhabi lleva a Goldman Sachs a los tribunales por el escándalo en Malasia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace