Edificio CEPSA
El fondo soberano de Abu Dabi, Mubadala Investment Company, estudia la posibilidad de vender una participación en la petrolera Cepsa, de la que controla el 100% del capital. Sopesa distintas opciones: dar entrada en el accionariado a un socio estratégico mediante una transacción directa o a través de un regreso a Bolsa.
El proceso se encuentra todavía en una fase preliminar de análisis, según han confirmado fuentes de la compañía a Europa Press, tras unas informaciones adelantadas este viernes por el diario Expansión.
Mubadala estaría barajando una desinversión relativamente significativa de la petrolera, aunque con la intención de conservar la mayoría del capital. El fondo se hizo con el 100% de Cepsa en 2011, tras adquirir el 48,8% del capital que estaba en manos de la francesa Total por unos 3.650 millones de euros. La valoración de la compañía ascendía a unos 8.000 millones de euros, aunque según el citado periódico, el valor acutal de la petrolera estaría muy por encima de esa cifra.
Cepsa obtuvo el año pasado un beneficio neto de 743 millones de euros, lo que representa un incremento del 23% con respecto 2016, impulsado por los altos márgenes de refino, la mejora de su negocio de Exploración y Producción (‘upstream’) y la recuperación del petróleo. Si se eliminan los elementos no recurrentes y se calcula la variación de inventarios a coste de reposición, las ganancias de la petrolera alcanzaron los 884 millones de euros, un 60% más que en el ejercicio anterior.
Acceda a la versión completa del contenido
Abu Dabi sopesa la venta de parte de Cepsa
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…