Categorías: Internacional

Absueltos los principales sospechosos en el juicio por el asesinato de Khashoggi

Cinco sauditas fueron condenados a muerte el lunes por el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, tras un juicio en el que fueron absueltos el consejero del príncipe heredero y un responsable de la inteligencia, considerados los máximos sospechosos.

Jamal Khashoggi, un colaborador del Washington Post, fue asesinado en octubre de 2018, cuando tenía 59 años, durante una operación que sumió a Arabia Saudita en una de sus peores crisis diplomáticas, que empañó la imagen del príncipe heredero Mohammed bin Salmán, sospechoso de haber ordenado el asesinato.

El periodista, crítico con el régimen saudita, fue estrangulado y descuartizado por un equipo de 15 hombres llegados desde Riad en el consulado del reino en Estambul, según responsables turcos. Sus restos nunca fueron hallados.

Tras haber dado varias versiones del asesinato, las autoridades de Riad acabaron admitiendo que fue cometido por agentes sauditas que actuaron por su cuenta, sin haber recibido órdenes de altos dirigentes.

«Han sido condenados a muerte cinco hombres que participaron directamente en el asesinato», dijo el fiscal.

Sin embargo, fueron absueltos Saud al Qahtani, consejero del príncipe heredero saudita Mohammed bin Salmán, y el número dos de los servicios de inteligencia, el general Ahmed al Assiri, considerados los dos sospechosos principales.

El general Assiri era sospechoso de haber supervisado el asesinato del periodista y de haber sido aconsejado por Saud al Qahtani.

Saud al Qahtani fue investigado pero no acusado por «falta de pruebas» y Assiri fue investigado y acusado pero absuelto por las mismas razones.

Saud al Qahtani, que dirigió violentas campañas en las redes sociales contra los opositores, no ha aparecido en público desde que estalló el caso.

«Una burla a la justicia»

Maher Mutreb, un agente de los servicios de inteligencia que solía viajar con el príncipe heredero durante sus desplazamientos al extranjero; el forense Salah al Tubaigy y Fahad al Balawi, miembro de la guardia real saudita, fueron algunos de los inculpados en el caso, indicaron a la AFP fuentes próximas al caso.

Sin embargo, no estaba claro si forman parte de los condenados a muerte.

Estas fuentes indicaron que muchos de los acusados se defendieron afirmando que estaban siguiendo órdenes de Assiri, al que describieron como «jefe de filas» de la operación.

De las once personas inculpadas en el caso, cinco fueron condenadas a muerte; tres, a penas de cárcel de 24 años y los otros, absueltos. Los condenados podrán recurrir el fallo, según el comunicado.

El tribunal de Riad encargado del caso celebró nueve audiencias en presencia de representantes de la comunidad internacional y de familiares de Jamal Khashoggi, indicaba el comunicado.
«Concluimos que el crimen de Khashoggi no fue premeditado», precisaba el texto.

Tras la publicación de la sentencia, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) calificó la condena de una «burla a la justicia».

El juicio no respetó «los principios de la justicia reconocidos internacionalmente» y esta condena podría ser el medio para que «los testigos del asesinato callen para siempre», denunció el secretario general de RSF, Chirstophe Deloire.

Tanto la CIA como una experta de la ONU habían señalado al príncipe heredero, que lo desmiente.

Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, rechazó seguir las conclusiones del a CI y sostuvo que no había pruebas sólidas que incriminaran al príncipe heredero.

El asesinato de Khashoggi causó una gran conmoción, también al coincidir con una campaña de relaciones públicas lanzada por el príncipe Mohammed con el fin de darle al reino ultraconservador la imagen de un Estado moderno.

Naciones Unidas y grupos de defensa de los Derechos Humanos reclamaron una investigación independiente para el crimen.

Acceda a la versión completa del contenido

Absueltos los principales sospechosos en el juicio por el asesinato de Khashoggi

AFP

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace