Aborta una mujer embarazada en Madrid por el brote de listeriosis
Listeria

Aborta una mujer embarazada en Madrid por el brote de listeriosis

Se trata del único caso confirmado en la región. La mujer embaraza se encontraba en el primer trimestre de gestación.

embarazo embarazada gestacion

En el día en el que la Junta de Andalucía ha confirmado dos nuevos abortos en la región por la listeriosis, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha informado de que una mujer embaraza ha abortado en el primer trimestre de gestación.

La mujer, único caso confirmado por analítica asociado al brote de listeriosis en la Comunidad de Madrid, consumió la carne que ha provocado la alerta sanitaria en Andalucía. Se trata de la primera consecuencia de “extrema gravedad” de este brote en Madrid.

Según los datos oficiales, actualmente en la Comunidad de Madrid se registran 28 casos relacionados con este brote de listeriosis en diferentes categorías: un caso confirmado, el de la mujer embarazada que ha abortado; 16 probables; siete sospechosos y cuatro casos más en investigación, que podrían entrar en las demás categorías o excluirse del registro.

Dos de esos cuatro casos en seguimiento están protagonizados por mujeres embarazadas. También continúa ingresado un neonato, que evoluciona favorablemente. Su madre pasó el embarazo sin síntomas.

Desde la Consejería de Sanidad han recalcado que todos los productos de alimentación relacionados con este brote han sido retirados en la Comunidad de Madrid.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.