Gobierno de coalición

Abogados Cristianos denuncia a la nueva directora del Instituto de la Mujer por un artículo de 2013

La asociación ultraconsevadora considera que Beatriz Gimeno cometió un delito de odio por "justificar la quema de iglesias".

Beatriz Gimeno

La Asociación de Abogados Cristianos ha interpuesto una denuncia, ante la Fiscalía, contra la nueva directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Gimeno, por un presunto delito de odio a raíz de un artículo publicado en 2013.

Gimeno publicó, en 2013, un artículo en Eldiario.es en el que justificaba la quema de iglesias: “En aquellos países en donde la Iglesia (o las iglesias) forman parte normal del ámbito de las libertades, nadie siente la necesidad de quemarlas. Pero ese no es nuestro caso. El aborrecimiento profundo que muchas personas sentimos aquí por la Iglesia Católica se lo ha ganado ésta a pulso”.

En el mismo artículo Gimeno defendía que «lLa Iglesia en España ha sido siempre uno de los principales aliados del poder económico y un poder económico en sí misma. Fue colaboradora necesaria de la dictadura pero antes de eso era parte imprescindible de un sistema de poder casi feudal. Aquí, la Iglesia ha puesto siempre todo su empeño en mantener la desigualdad social, el atraso endémico, la incultura, la falta de libertades, los privilegios de unos cuantos y la opresión de muchos y, sobre todo, muchas. Era una institución tan odiada por la clase trabajadora, por el campesinado, por la mayoría de los intelectuales que, en cuanto se prendió una chispa, la gente corrió a quemar iglesias».

Polonia Castellanos, presidenta de Abogados Cristianos, subraya que Beatriz Gimeno “no puede ser directora del Instituto de la Mujer cuando justifica el asesinato de miles de mujeres católicas”. Confía que la denuncia prospere ya que “la Fiscalía debería actuar ante el discurso del odio”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.