La concesionaria Abertis arranca la sesión de este martes en el parqué madrileño con una subida del 0,4%, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicara tras el cierre de la negociación de ayer su decisión de mantener su autorización sobre la oferta de Atlantia pese al requerimiento del Gobierno.
Los ministerios de Fomento y de Energía le pidieron al regulador que revocara la opa al considerar que la operación requiere de autorización previa del Gobierno por tratarse de un grupo que opera activos regulados.
En un comunicado, el regulador explica que la oferta planteada “reúne todos los requisitos exigidos en la legislación sobre OPAs” y recuerda que tanto Atlantia como su competidora de Hochtief (filial de ACS) ya han presentado sendas peticiones de autorización a los respectivos ministerios. Tras la respuesta de la CNMV, el Gobierno puede acudir a los tribunales para paralizar la oferta, lo que retrasaría el desenlace de la batalla entre Atlantia y ACS.
Abertis está también en el punto de mira por el caos de este fin de semana en la autopista AP-6, de la que es concesionaria a través de la empresa Iberpistas.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…