Abertis sortea el riesgo de perder el ‘investment grade’ de S&P

Empresas

Abertis sortea el riesgo de perder el ‘investment grade’ de S&P

La agencia saca su nota de 'vigilancia negativa' y la desliga de la de Atlantia.

Abertis
Abertis ha sorteado el riesgo de perder la nota de 'investment grade' que le tiene asignada Standard & Poor's (S&P), dado que esta agencia de calificación ha sacado a la compañía de la 'vigilancia negativa' en la que la puso ante los problemas que su accionista Atlantia afrontaba en Italia. S&P no sólo ha confirmado este miércoles la nota de 'BBB' que tiene dada a la empresa de autopistas también participada por ACS, sino que le retira de vigilancia, situación en la que corría el riesgo de una eventual rebaja de calificación. Además, la agencia asegura que ha "eliminado cualquier conexión directa" entre los 'ratings' que tiene dados a Atlantia y los que tiene asignados a Abertis. S&P ha tomado esta decisión dado el "importante y activo papel" que ACS tiene como segundo accionista de Abertis, grupo en el que la constructora y su filial alemana Hochtief controlan el 50% menos una acción, y ante el "mínimo impacto" que los problemas que Atlantia afronta con las concesiones italianas tienen en la firma española. Además, según la agencia, Abertis "continúa demostrando" su capacidad para desarrollar su estrategia de captar capital en el mercado y de crecer invirtiendo en nuevas concesiones de infraestructuras, tal como, a su juicio, demuestra su reciente colocación de bonos y la compra de la mayoría de una firma de autopistas mexicana.

Abertis ha sorteado el riesgo de perder la nota de ‘investment grade’ que le tiene asignada Standard & Poor’s (S&P), dado que esta agencia de calificación ha sacado a la compañía de la ‘vigilancia negativa’ en la que la puso ante los problemas que su accionista Atlantia afrontaba en Italia.

S&P no sólo ha confirmado este miércoles la nota de ‘BBB’ que tiene dada a la empresa de autopistas también participada por ACS, sino que le retira de vigilancia, situación en la que corría el riesgo de una eventual rebaja de calificación.

Además, la agencia asegura que ha «eliminado cualquier conexión directa» entre los ‘ratings’ que tiene dados a Atlantia y los que tiene asignados a Abertis.

S&P ha tomado esta decisión dado el «importante y activo papel» que ACS tiene como segundo accionista de Abertis, grupo en el que la constructora y su filial alemana Hochtief controlan el 50% menos una acción, y ante el «mínimo impacto» que los problemas que Atlantia afronta con las concesiones italianas tienen en la firma española.

Además, según la agencia, Abertis «continúa demostrando» su capacidad para desarrollar su estrategia de captar capital en el mercado y de crecer invirtiendo en nuevas concesiones de infraestructuras, tal como, a su juicio, demuestra su reciente colocación de bonos y la compra de la mayoría de una firma de autopistas mexicana.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…