Categorías: Economía

Abertis presenta un ERE para 175 trabajadores

Abertis ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a 175 trabajadores, en su mayoría vinculados a peajes de autopistas del grupo en Cataluña, según confirmaron a Europa Press en fuentes del grupo concesional.

Se trata del segundo ajuste de plantilla que la compañía controlada por Atlantia y ACS realiza, tras el pactado el pasado diciembre para 136 trabajadores de las dos autopistas que entonces concluyeron el contrato de concesión y revertieron al Estado, el tramo de la AP-7 entre Tarragona, Valencia y Alicante, y la AP-4 Sevilla-Cádiz.

El ERE que ahora plantea afectará fundamentalmente a personal de peajes, de soporte técnico y administrativo. Del total de trabajadores estimados, 125 corresponden a la filial Acesa, otros 35 a Invicat y los 15 restantes, a Aucat, tal como el diario ‘Ara’ adelanta en su edición de este martes.

Abertis atribuye el nuevo recorte de plantilla al descenso del número de conductores que pagan el peaje con dinero en efectivo, y la consolidación tanto de la automatización de los peajes como de la atención del cliente en remoto.

El grupo anunció el ERE a los trabajadores el pasado viernes y este martes se constituyó la mesa con los sindicatos para abordar la preceptiva negociación, que se extenderá durante un mes.

Ante esta negociación, los representantes de los trabajadores pretenden obtener las mismas indemnizaciones pactadas en el ERE de diciembre.

En concreto, entonces se pactó aplicar el máximo legal, 45 días por año trabajado con un tope de 42 mensualidades, para los que tuvieran una antigüedad previa a 2012, y de 33 días por año trabajado con un máximo de 34 mensualidades para los empleados que fueron contratados posteriormente a esa fecha.

También se acordaron medidas complementarias, como la aplicación del seguro médico durante un año o un convenio especial para los trabajadores despedidos de 55 años o más hasta que cumplieran los 63 años.

Los trabajadores de Abertis temen nuevos recortes dado que dentro de un año, en el verano de 2021, concluye el contrato de concesión de cuatro autopistas de Cataluña.

Se trata de un tramo norte de la AP-7 de Tarragona a la Jonquera (Girona), la AP-2 de la barrera del Mediterráneo a Zaragoza, la C-32 entre Montgat y Palafolls (Barcelona) y la C-33 de Barcelona a Granollers (Barcelona).

Acceda a la versión completa del contenido

Abertis presenta un ERE para 175 trabajadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

20 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace