Categorías: Economía

Abertis ganó un 35% menos en 2019 pese al aumento del tráfico de autopistas

Abertis obtuvo un beneficio neto de 1.101 millones de euros en 2019, lo que supone un descenso del 35% en comparación al ejercicio anterior, cuando se anotó las plusvalías derivadas de su participación en Cellnex.

Los resultados de la compañía que dirige José Aljaro crecen un 9% en caso de descontar dicho impacto extraordinario, un aumento impulsado por el incremento del tráfico de la cartera de 8.000 kilómetros de autopistas que opera en una quincena de países y su plan de ajuste de costes.

Abertis tiene en marcha un programa de mejora de la eficiencia que le reportará una reducción de costes por importe de 150 millones de euros.

En materia operativa, la compañía controlada por la italiana Atlantia y ACS aumentó un 4,2% sus ingresos durante el pasado año, que sumaron 5.361 millones de euros.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, se disparó un 7,6%, hasta los 3.737 millones de euros, según los datos que recogen los informes de resultados de sus accionistas ACS y Hochtief.

Estos resultados aún no registran el impacto de la conclusión del contrato de concesión el pasado 31 de diciembre de dos de sus autopistas de España, el tramo de la AP-7 entre Tarragona, Valencia y Alicante y la AP-4 Sevilla-Cádiz, que revertieron al Estado.

Asimismo, tampoco tiene efecto alguno la anunciada compra de Red de Carreteras de Occidente (RCO), una de las principales concesionarias de autopistas de México, dado que está pendiente de cerrarse en los próximos meses.

En virtud de esta operación, con la que Abertis busca compensar la pérdida de las referidas dos vías españolas, la compañía invertirá 1.500 millones de euros en tomar una participación de control del 50,1% en RCO, firma cuenta actualmente con cinco autopistas que suman 876 kilómetros de longitud.

En el ámbito operativo, la compañía que preside Marcelino Fernández Verdes registro un «sólido» aumento de los tráficos en sus principales mercados, salvo Chile, donde cayeron un 3,2%.

En concreto, España es el país en el que sus autopistas más elevaron el tráfico, un 4,3%, por delante de Brasil, donde lo aumentó un 4,1% y Francia (+1%).

Abertis, junto a sus dos accionistas, aborda actualmente un plan de crecimiento mediante la inversión en nuevos activos de concesión con los que alargar la vida media de su cartera y potenciar la diversificación geográfica de su negocio. Asimismo, además de cerrar la compra de RCO, la firma puja por la concesionaria portuguesa Brisa.

Durante la presentación de los resultados de ACS de 2019, su presidente, Florentino Pérez, se refirió este miércoles a Abertis para asegurar que sus dos socios mantienen una «muy buena» relación. «Aunque todos tenemos problemas, están separados de Abertis, con la que vamos a seguir invirtiendo con ganas y con ilusión», añadió.

En la misma línea, la constructora confía en que la rebaja del rating de Atlantia no afecte al ‘investment grade’ de Abertis y que esta firma mantenga su dividendo, que el pasado año les reportó 863 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Abertis ganó un 35% menos en 2019 pese al aumento del tráfico de autopistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

6 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

7 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

7 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

8 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

9 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

9 horas hace