Abertis encabeza el Ibex a la espera de que Fomento de su visto bueno a la OPA de Atlantia
Valores a seguir

Abertis encabeza el Ibex a la espera de que Fomento de su visto bueno a la OPA de Atlantia

El Consejo de Ministros dará hoy luz verde a la oferta en lo referente al traspado de autopistas.

Abertis

Las acciones de Abertis suben medio punto porcentual en los primeros compases de la negociación en el Ibex 35 y se sitúan a la cabeza de las ganancias del selectivo. Según informan varios medios como el diario Expansión, el Gobierno tiene previsto conceder en el Consejo de Ministros de viernes la autorización a la OPA que Atlantia tiene lanzada sobre la concesionaria en lo referente al traspaso de autopistas.

Así, las dos compañías que pujan por la concesionaria, la empresa italiana y el grupo ACS, tendrán el visto bueno en los activos que dependen del Ministerio de Fomento, aunque quedará todavía pendientes de la autorización de Energía para el negocio de satélites.

Hochtief, la filial alemana del grupo presidido por florentino Pérez, solicitó la autorización a ambos ministerios el pasado noviembre, mientras que la petición por parte de la empresa italiana llegó un mes más tarde, tras aprobación de la OPA por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y las quejas del Gobierno español.

Atlantia ofrece por Abertis 16,50 euros por cada acción (un total de 16.341 millones de euros), mientras que ACS ha puesto sobre la mesa 18.600 millones, 18,76 euros por título.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.