Categorías: Economía

Abertis eleva a 3.325 millones su reclamación al Estado por la autopista que vence en 2021

Abertis cifra en 3.325 millones de euros el importe que reclama al Estado por las inversiones y los descuentos en el peaje que la compañía realizó en un tramo de la autopista AP-7 en Cataluña en virtud de un acuerdo alcanzado en 2006 con el Gobierno de entonces.

La reclamación se refiere además a la próxima vía de pago en concluir su contrato de concesión, levantar el peaje y volver al Estado. Se trata de los tramos Tarragona-Barcelona y Barcelona-La Junquera de la AP-7, que vencen el 31 agosto de 2021.

Del importe total que Abertis reclama por esta vía, 948 millones corresponden a las obras de mejora y ampliación que la compañía, a través de su filial Acesa, realizó en su día en la autopista.

Los 2.376 millones de euros restantes son la compensación acumulada que la empresa calcula que debe recibir por el descenso del volumen del tráfico.

El Ministerio de Transportes debe afrontar la primera parte de esta factura, esto es, los 948 millones correspondientes a las obras, cuando concluya el contrato de concesión, en agosto de 2021.

De su lado, el pago de la cantidad relacionada con el tráfico dependerá de lo que entonces decida el Tribunal Supremo, instancia judicial a la que ha desembocado el desacuerdo que Abertis y el Estado tienen sobre este monto desde 2011.

A comienzos de 2017, la firma de autopistas ahora controlada por Atlantia y ACS logró una sentencia favorable a recibir este pago del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), si bien el entonces Ministerio de Fomento la recurrió al Supremo.

El Alto Tribunal se pronunció en julio del pasado año, pero sólo para «diferir» su decisión sobre el asunto hasta el fin del contrato de concesión.

A pesar de ello, Abertis asegura que, tras este pronunciamiento del Supremo, «mantiene, con más convicción si cabe, la solidez de sus argumentos jurídicos, basados en el propio convenio que la Administración concedente y la concesionaria firmaron por razones de interés general», según indica la compañía en su informe anual de 2019.

El importe de la reclamación va creciendo anualmente, de forma que el referido monto total de 3.325 millones que sumaba al cierre del pasado año supone un aumento del 12,6%, cuando a la conclusión de 2018 era de 2.951 millones.

CONTENCIOSO CON ORIGEN EN 2006

Este contencioso entre Abetis y el Estado tiene su origen en el acuerdo que en 2006 el grupo firmó con el Ministerio de Fomento entonces dirigido por Magdalena Álvarez y aprobado por Real Decreto en Consejo de Ministros.

En virtud de este pacto, la empresa se comprometió a realizar obras de ampliación y mejora en los referidos tramos de la AP-7 y a aplicar descuentos en sus peajes. Por su parte, el Estado se avenía a asumir el riesgo de tráfico de la autopista en caso de que el número de usuarios no alcanzara ciertos niveles.

No obstante, en 2011, tras el cambio de color del Gobierno, el entonces Ministerio de Fomento comenzó a plantear dudas sobre la interpretación de este acuerdo en cuanto a las compensaciones por tráfico. Entonces se abrió un infructuoso intercambio de consideraciones e informes entre Abertis y el Gobierno, y el contencioso finalmente derivó en los tribunales.

Acceda a la versión completa del contenido

Abertis eleva a 3.325 millones su reclamación al Estado por la autopista que vence en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace