Abertis aumenta su beneficio un 13% y supera por primera vez los 5.000 millones de ingresos
Valores a seguir

Abertis aumenta su beneficio un 13% y supera por primera vez los 5.000 millones de ingresos

La concesionaria presentó sus resultados del ejercicio 2017, cuando arrancó la batalla de OPAs por hacerse con su control.

Abertis

En plena guerra de OPAs, Abertis ha anunciado a primera hora de esta mañana un incremento del beneficio del 13% en el ejercicio 2017 (un 24% en términos comparables) respecto al año anterior, hasta los 897 millones de euros, mientras que sus ingresos anuales superaron por primera vez la barrera de los 5.000 millones.

En concreto, la facturación de la concesionaria alcanzó el año pasado los 5.323 millones, impulsada por el aumento del tráfico y la incorporación al perímetro de nuevos activos, y el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 14% 3.480 millones, “gracias, entre otros factores, a la consolidación de los planes de eficiencia en el grupo, que han permitido una mejora del margen Ebitda, hasta alcanzar de media el 65,4%”, según apunta la compañía en un comunicado.

Por su parte, el flujo de caja discrecional alcanzó cerca de 2.000 millones de euros, lo que supone un incremento comparable del 11,5% respecto a 2016.

La compañía explica que “el resultado del ejercicio se ha visto impulsado por la mejora del margen operativo y por la mayor aportación del negocio en Francia e Italia, tras un amplio plan de compra de participaciones minoritarias”.

Destaca además que el grupo invirtió en crecimiento el año pasado más de 3.600 millones de euros, “una cifra récord en la historia de la compañía”. De esta cuantía, cerca de 3.000 millones se dedicaron a crecimiento inorgánico: adquisiciones en Francia e Italia, compra de dos autopistas en India y la adjudicación de ViaPaulista en Brasil.

Por otro lado, Abertis comunicó ayer que ha nombrado a José Aljaro como nuevo primer ejecutivo, con el cargo de director general, para sustituir al consejero delegado, Francisco Reynés, que deja el cargo para ponerse al frente de Gas Natural Fenosa. Tras las cuentas y el cambio en la directiva, las acciones de la concesionaria ceden un leve 0,1%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.