Categorías: Economía

Abengoa vuelve a ampliar el plazo para que la Junta de Andalucía consiga participar en su rescate

Abengoa ha vuelto ampliar el plazo para cerrar su acuerdo de reestructuración, que expiraba este jueves, a espera de que la Junta de Andalucía encuentre una solución para poder participar con su financiación en el plan de rescate del grupo.

En una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Abengoa indica que, «una vez obtenidos los consentimientos necesarios al efecto», se ha procedido a extender de nuevo el plazo para la aportación del compromiso de apoyo financiero de la Junta
de Andalucía, así como el plazo para el cierre de la operación hasta el próximo 23 de octubre.

El pasado 25 de septiembre, el grupo de ingeniería y energías renovables anunció que había logrado el respaldo de sus acreedores a su acuerdo de reestructuración, con lo que su rescate quedaba pendiente de la participación de la Junta de Andalucía, que debía confirmar su apoyo financiero de 20 millones de euros antes de finalizar el septiembre.

Sin embargo, el grupo presidido por Gonzalo Urquijo ya se vio obligado a ganar 15 días de tiempo por parte de sus acreedores para intentar buscar una solución que desbloqueara la negativa del Gobierno andaluz a participar en la reestructuración y poder sacar adelante así su plan de rescate.

LA JUNTA BUSCA UN MARCO JURÍDICO
Esta misma semana, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ya manifestó que los Servicios Jurídicos del Gobierno andaluz estaban analizando la existencia de un marco jurídico que permita ayudar financieramente a Abengoa, abriendo así la puerta a reconducir la participación en el plan de rescate de la compañía.

En este sentido, indicó que la solución pasaba evidentemente por buscar una financiación que necesita la empresa y que estaría por encima de los 20 millones de euros.

Abengoa ha calificado siempre como «necesaria e imprescindible» esta refinanciación de la Junta para el rescate de la compañía y ha destacado que todos los grupos de interés han realizado «importantes sacrificios» para poder mantener la actividad de la empresa y los empleos.

PLAN DE RESCATE
El pasado mes de agosto, el grupo culminó la firma del acuerdo con sus acreedores, que le permitiría esquivar la amenaza de quiebra que existía sobre la empresa ante la falta de liquidez que sufría, con la obtención de nueva financiación, así como la reestructuración de su deuda para cumplir su plan de negocios actualizado.

Después de retrasarse en varias ocasiones la resolución final de la firma, el grupo alcanzó un acuerdo que le permitía poder seguir adelante.

Así, Abengoa, que en 2016 ya esquivó el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España, después de verse acuciada por una deuda de casi 9.000 millones de euros, cerraba un nuevo plan de ‘rescate’ financiero, el tercero en los últimos años, tras los de 2017 y 2019.

ABENEWCO 1, LA SOCIEDAD CABECERA
El acuerdo supone que AbenewCo 1, que es la sociedad cabecera de todos los negocios y para cuyas necesidades se deberán usar exclusivamente todos estos nuevos fondos, recibirá un préstamo a cinco años por importe de hasta 230 millones de euros para el que se ha solicitado la garantía del ICO al amparo de lo previsto en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes y extraordinarias contra el impacto social y económico el Covid-19, que será nueva liquidez.

Además, se suscribirá una nueva línea de avales ‘revolving’ a cinco años por importe de hasta 126,4 millones de euros, ampliable hasta 300 millones de euros, todo ello con el objeto de financiar las necesidades de liquidez y avales del grupo encabezado por AbenewCo 1 hasta finales de 2021. Estas líneas de avales cuentan con la cobertura de Cesce por un 60% del tramo internacional.

Adicionalmente, está previsto que la Junta de Andalucía también aportase 20 millones de euros adicionales en este plan de rescate, que está todavía pendiente.

Abengoa SA ostentará una participación minoritaria del 2,7% (post dilución) en el capital social de la nueva sociedad AbenewCo 1, sobre la que se articulará la reestructuración de la compañía para garantizar su viabilidad con el nuevo plan de rescate, si logra solventar su situación de desequilibrio patrimonial.

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa vuelve a ampliar el plazo para que la Junta de Andalucía consiga participar en su rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

10 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace