Categorías: Economía

Abengoa solicita acogerse a preconcurso de acreedores

El consejo de administración de Abengoa ha decidido presentar la solicitud de acogerse a la ley concursal, a través de la figura conocida como preconcurso de acreedores, con el fin de contar con un mayor plazo para negociar con los acreedores y de obtener las adhesiones necesarias a la propuesta de convenio presentada, según un comunicado remitido por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta decisión se produce después de que el pasado 6 de agosto se anunciara la culminación de la firma por parte de Abengoa de un acuerdo de reestructuración con sus acreedores, lo que le permite esquivar la amenaza de quiebra que existía sobre la entidad ante la falta de liquidez que sufría, con la obtención de nueva financiación, así como la reestructuración de su deuda para cumplir su plan de negocios actualizado.

En concreto, el acuerdo supone que Abengoa Abenewco 1 (Abenewco 1), que es la sociedad cabecera de todos los negocios y para cuyas necesidades se deberán usar exclusivamente todos estos nuevos fondos, recibirá un préstamo a cinco años por importe de hasta 230 millones de euros para el que se ha solicitado la garantía del ICO al amparo de lo previsto en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes y extraordinarias contra el impacto social y económico el Covid-19, que será nueva liquidez.

Además, se suscribe una nueva línea de avales ‘revolving’ a cinco años por importe de hasta 126,4 millones de euros, ampliable hasta 300 millones de euros, todo ello con el objeto de financiar las necesidades de liquidez y avales del grupo encabezado por Abenewco 1 hasta finales de 2021. Estas líneas de avales cuentan con la cobertura de Cesce por un 60% del tramo internacional. Adicionalmente, está previsto que la Junta de Andalucía también aporte 20 millones de euros adicionales en este plan de rescate.

«Esta medida, que no afecta a la reestructuración recientemente anunciada relativa a Abenewco1, busca la mejor solución para el conjunto de sociedades. Esta reestructuración es la que garantiza su viabilidad y sostenibilidad, así como el mantenimiento del empleo», señala la empresa.

En el texto publicado este martes, la compañía deja constancia de que esta decisión de acogerse a la ley concursal por parte de Abengoa SA no afecta a los acuerdos de reestructuración firmados el pasado 6 de agosto, que se refieren a la financiación del grupo encabezado por Abengoa Abenewco1 y que se encuentran en fase de adhesiones por parte de los acreedores.

«La decisión de presentar la comunicación prevista en el artículo 5 bis de la Ley Concursal se adopta tras recabar los oportunos asesoramientos externos y con la finalidad de proteger los intereses de los acreedores y accionistas de dicha sociedad, habilitando un tiempo adicional para alcanzar los acuerdos necesarios con los acreedores de la sociedad», explica la empresa.

La compañía apunta que su objetivo al presentar esta solicitud es proteger intereses tanto de acreedores como de accionistas de Abengoa SA y, además, de evitar que la presentación de concurso voluntario.

Este objetivo es también parte del proceso general de reestructuración, pues busca «la mejor solución posible» para la totalidad de las sociedades del grupo que permita garantizar su viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

La firma recuerda, a su vez, que desde el 19 de mayo de este año Abengoa SA se encuentra en causa de disolución, por arrojar un patrimonio neto negativo de 388 millones de euros, con motivo de la de la valoración realizada por un experto independiente de la participación que tiene esta compañía de forma indirecta en Abengoa Abenewco1.

La empresa señala que este deterioro de dicha participación resulta de la valoración del negocio del grupo según el Plan de Viabilidad actualizado presentado el 19 de mayo de 2020 y una vez registrados los impactos previstos por la crisis del Covid-19.

La compañía apunta que esta situación y la necesidad de que el consejo de administración tomase una decisión dentro de los dos meses posteriores a la declaración del estado de alarma han motivado la postura de solicitar acogerse a la ley concursal, para disponer de mayor plazo para «continuar y poder culminar» las negociaciones con los acreedores de Abengoa SA.

La operación de reestructuración de Abenewco 1 no sería suficiente por si sola para poder reequilibrar el patrimonio de Abengoa SA, que se encuentra en causa de disolución, pues será además necesario que se adhiera una mayoría del 96% del pasivo de la sociedad a la solicitud de conversión de su deuda de 153 millones de euros en préstamos participativos.

En los estados financieros resumidos presentados en mayo del ejercicio 2019, Abengoa anunció unas pérdidas netas de 517 millones de euros en ese año, frente a los ‘números rojos’ de 1.498 millones de euros en el ejercicio anterior.

El grupo indicó que, a cierre del ejercicio 2019, el patrimonio neto de la sociedad individual Abengoa arrojaba un importe negativo de 388 millones de euros, lo que lo colocaba en situación de causa de disolución.

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa solicita acogerse a preconcurso de acreedores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace