Categorías: Economía

Abengoa se hunde en Bolsa tras la advertencia de la CNMV y la posible multa de Bruselas

La Comisión Europea ha acusado a la compañía de ingeniería y renovables española Abengoa de manipular los precios del etanol, junto a la firma belga Alcogroup y la sueca Lantmannen. Amenaza a todas ellas con una multa millonaria el año que viene, lo que ha provocado que los títulos tipo A de la firma andaluza se desplomen más de un 11%.

Según informa Reuters, tras una investigación de tres años Bruselas ha concluido que las tres empresas acordaron alterar los precios del etanol publicados por S&P Global Platts, proveedor de información y precios de referencia de materias primas y energía. El Ejecutivo comunitario les envió el pasado mes de julio un pliegos de cargos acusándolas de comportamientos anticompetitivos.

Abengoa y Alcogroup estarían tratando de negociar una solución acordada, apuntan las citadas informaciones. Las empresas que admiten una manipulación logran una rebaja del 10% en la multa, que puede ascender hasta un 10%de los ingresos mundiales de una empresa.

Se trata del segundo gran golpe que recibe Abengoa en 24 horas, pues ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le advirtió en una carta remitida al presidente de la compañía, Gonzalo Urquijo, que si prospera el ‘split’ que planteará en su junta general extraordinaria de accionistas, convocada para el próximo 2 de octubre vigilará con lupa si la operación “pudiese constituir un supuesto de manipulación de mercado”.

En la misiva, publicada por la propia empresa mediante un hecho relevante, el regulador del mercado afirma además que valorará “la posibilidad de ejercer las competencias que la ley otorga para garantizar la libre formación de precios y la integridad de la negociación, entre ellas la suspensión o exclusión de la negociación de los valores correspondientes, así como la impugnación de los pertinentes acuerdos societarios”.

La empresa andaluza anunciaba poco antes la celebración de una junta de accionistas extraordinaria a principios del mes de octubre, tras la petición realizada por Inversión Corporativa (IC), sociedad en la que se integran las participaciones de la familia Benjumea y de otras de las familias fundadoras de la empresa andaluza, así como accionistas minoritarios. El único punto del día será la votación de un ‘split’ con el objetivo de evitar una nueva dilución de los títulos de la compañía tras las nuevas normas que implica la modificación del precio mínimo de cotización de los valores negociados en el Mercado Continuo a 0,001 euros, respecto del valor de 0,01 euros vigente hasta la fecha.

En concreto, en el encuentro está previsto que se someta a la aprobación de los accionistas “un ‘split’ de las acciones de clase A y B representativas del capital social de Abengoa S.A., con atribución de diez acciones nuevas por cada una antigua, con la consiguiente adaptación del valor nominal de las mismas, a fin de evitar los perjuicios derivados del nuevo valor mínimo de cotización fijado por Bolsas y Mercados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa se hunde en Bolsa tras la advertencia de la CNMV y la posible multa de Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace