Categorías: Mercados

Abengoa se dispara en Bolsa impulsada por negociaciones para un acuerdo de rescate

Los títulos de Abengoa lideraron las subidas en Bolsa del mercado español, con un repunte de más del 14%, animados por las negociaciones contrarreloj para alcanzar un acuerdo para su plan de rescate que permita a la compañía esquivar la amenaza el concurso de acreedores.

En concreto, las acciones de clase A de la compañía ganaron un 14,4% en la sesión, hasta situarse en los 0,0103 euros, mientras que las de clase B, que representan la mayor parte de su capitalización, remontaron un 2,7%, hasta los 0,0038 euros.

Según indicaron a Europa Press en fuentes próximas a la negociación, Abengoa prosigue con las conversaciones para conseguir esa financiación necesaria, procedente tanto de su banca acreedora como de dinero público, para seguir adelante, con el límite marcado de este 14 de julio.

Ese nuevo plan de rescate pasa por la solicitud de nueva financiación por un total de 250 millones de instituciones financieras, respaldadas por una garantía del ICO, así como de 300 millones de euros en líneas de avales ‘revolving’ adicionales rotativas de los bancos, cubiertas por la garantía Cesce.

A finales del pasado mes de junio, el consejo de administración de Abengoa marcó la fecha de este martes como plazo definitivo para alcanzar un acuerdo a su nuevo plan de salvamento, que lleva negociando contrarreloj desde los últimos meses tras verse fuertemente impactada por la crisis del Covid-19.

Según informó entonces la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), entendía «razonable para que se puedan despejar las incertidumbres y a la vista de la situación de liquidez», establecer ese límite, llegado el cual, de no haberse concretado con grado suficiente la probabilidad de éxito de las actuaciones previstas, adoptaría «las medidas que legalmente procedan».

El pasado mes de junio, la empresa presidida por Gonzalo Urquijo ya comunicó a sus empleados que no podría hacer frente a las nóminas correspondientes de ese mes en su totalidad, ante la falta de liquidez en que se encontraba.

Abengoa contaba, a cierre de 2019, con una plantilla que supera los 14.000 empleados en el mundo, de los cuales el 18% se encuentran en España (unos 2.578 trabajadores).

En los estados financieros resumidos presentados en mayo del ejercicio 2019, ya que las cuentas definitivas están pendientes de ser aprobadas, Abengoa anunció unas pérdidas netas de 517 millones de euros en ese año, frente a los ‘números rojos’ de 1.498 millones de euros en el ejercicio anterior.

CAUSA DE DISOLUCIÓN

El grupo indicó que, a cierre del ejercicio 2019, el patrimonio neto de la sociedad individual Abengoa arrojaba un importe negativo de 388 millones de euros, lo que lo colocaba en situación de causa de disolución.

La compañía de ingeniería y renovables, que esquivó ya en 2016 el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España, después de verse acuciada por una deuda de casi 9.000 millones de euros, lanzó este nuevo plan de ‘rescate’ financiero en mayo, el tercero en los últimos años, tras los de 2017 y 2019.

El endeudamiento financiero bruto del grupo a cierre de 2019 se incrementó en un 5% en comparación con el año anterior, ascendiendo 5.948 millones de euros. Esta cifra incluye 1.165 millones de euros que corresponden a deuda de sociedades clasificadas como mantenidas para la venta, y 558 de financiación de proyectos.

Ese nuevo plan de rescate que pasa por la solicitud de esa nueva financiación de las instituciones financieras, respaldadas por una garantía del ICO, así como de la línea de avales ‘revolving’ adicionales rotativas de los bancos, cubiertas por la garantía Cesce.

Además, necesita alcanzar acuerdos sobre la deuda vencida de los proveedores y otros acreedores antiguos/heredados con una quita, adaptando soluciones a la situación de los diferentes proveedores vencidos y otros acreedores, así como con los acreedores financieros para modificar los términos y condiciones de los diferentes tramos de deuda, incluyendo el Bono Convertible A3T, lo que podría implicar quitas y capitalizaciones inminentes o futuras de ciertas deudas.

De esta manera, la viabilidad futura de la compañía pasa por conseguir sacar adelante todas las medidas de este nuevo plan de reestructuración.

En la actualización de la ‘hoja de ruta’ que realizó Abengoa, prevé caídas de más del 20% en casi todas las grandes magnitudes de la compañía hasta 2028, con un descenso del 22% en las contrataciones, del 21% en las ventas y del 8% en el resultado bruto de explotación (Ebitda).

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa se dispara en Bolsa impulsada por negociaciones para un acuerdo de rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace