Categorías: Mercados

Abengoa recibe la toma de control de la banca acreedora con un desplome del 92%

Abengoa ahonda sin freno en su caída libre. La sevillana se abona al descalabro bursátil con descensos de más del 70% en sus dos tipos de acciones cotizadas el día en el que comienzan a cotizar las acciones de la abultada ampliación de capital que entrega el control de la compañía a sus bancos acreedores. El retroceso acumulado rebasa el 90%.

Los analistas lo esperaban y el desplome no se ha hecho esperar. Desde la subasta de apertura, Abengoa ha vuelto a ocupar sin discusión el puesto más bajista de todo el Mercado Continuo. El estreno de las nuevas acciones ha estado marcado a fuego por el rojo más intenso después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha verificado que se daban las condiciones para que comenzasen su andadura en Bolsa los 1.577,94 millones de nuevas acciones de clase A y los 16.315,37 millones de nuevos títulos B de la compañía.

Por si esta abultadísima ampliación de capital que ha causado ya una dilución del 95% para los antiguos accionistas de la sociedad, también han quedado este viernes admitidos a negociación en el segmento de bloques AQS de las Bolsas de Madrid y Barcelona los warrants emitidos a favor de la banca acreedora. Estos derivados financieros serán canjeables por nuevos paquetes accionariales a medida que se avance en el proceso de reflotación de la compañía.

A consecuencia de la abultadísima ampliación de capital, los volúmenes de negociación se han disparado hasta cotas insólitas y sin posible comparación con su media histórica. A media sesión negociadora ya habían cambiado de manos más de 78 millones de acciones de clase A, así como 2.015 millones de títulos de clase B, los más numerosos, líquidos, y los que perdurarán una vez que la compañía unifique su accionariado, como contempla la hoja de ruta de su reestructuración societaria.

El desplome es comparable al que sufrió Bankia en su rescate

Después del vertical rally alcista que la compañía atravesó en los prolegómenos del inicio de esta reestructuración, el descalabro ha sido incluso mayor. Las acciones B que empezaron su remontada en los 0,189 euros por acción se venden este viernes de cierre semanal, mensual y trimestral a 0,03 euros cada una.

En el caso de los títulos A, aquellos que estaban reservados para las familias fundadoras de la corporación andaluza por poseer mayores derechos políticos, pasan de los 0,87 euros del viernes pasado hasta los 0,04 euros por unidad de los mínimos intradía de hoy. En una semana de pleno bajista, el desplome alcanza el 92% de su valor y cede cerca de un 82% desde las cotas que marcaban antes de comenzar su particular rebote especulativo que los inversores a corto aprovecharon para incrementar sus posiciones bajistas que ahora se han convertido en la mejor apuesta sobre la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa recibe la toma de control de la banca acreedora con un desplome del 92%

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace