Abengoa
La cifra de negocios del grupo de ingeniería y energías renovables el año pasado alcanzó los 1.250,581 millones de euros, con una caída del 16,2% con respecto a 2019.
Por su parte, el resultado de la matriz en 2020 ascendió a 15,301 millones de euros, frente a las pérdidas de 487,619 millones de euros en el año anterior.
Abengoa, que se encuentra bajo administración concursal y pendiente del que sería su rescate, tenía pendiente la aprobación y presentación de estas cuentas de 2020.
A mediados de noviembre, la junta general de accionistas de Abengoa ratificó los nombramientos de Clemente Fernández como presidente del máximo órgano de la compañía, y de Alfonso Murat como consejero designado por cooptación.
Asimismo, los accionistas dieron el visto bueno al resultado contable del ejercicio 2019 –balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado que refleja los cambios en el patrimonio neto del ejercicio, estado de flujos de efectivo, y memoria– con un 70% de votos favorables. La compañía presentaba unas pérdidas de 487 millones de euros y un pasivo que excede al corriente en 649 millones.
El grupo cuenta con una oferta del fondo Terramar para salvar a su filial operativa, Abenewco 1. Esta oferta, que expira el próximo 31 de diciembre, incluye 200 millones de euros: 60 en capital y 140 en créditos.
Además, sigue esperando la la tramitación de la solicitud de apoyo presentada en marzo ante la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas, que asciende a 249 millones de euros.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…