Categorías: Mercados

Abengoa pierde 213 millones hasta septiembre por los costes financieros

Abengoa registró hasta septiembre unas pérdidas netas atribuidas de 213 millones de euros, en comparación con los beneficios de 4.733 millones del mismo período de 2017 “debido principalmente a los costes financieros, parcialmente compensados por la venta del 25% de Atlantica Yield”, explica la compañía en un comunicado.

En los nieve primeros meses del año, la empresa andaluza se anotó unas ventas de 896 millones, lo que supone una reducción del 18,5%. En este caso, la firma achaca el descenso a “la finalización de algunos proyectos”.

Sin embargo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó 135 millones de euros, un 95% más, gracias a “la reducción de gastos generales y la ausencia de ajustes por gastos de asesores relacionados con el proceso de reestructuración financiera en 2017”. En el tercer trimestre estos gastos se situaron en 54 millones, una mejora significativa respecto de los 98 millones de un año antes.

Por su parte, el endeudamiento financiero bruto ascendía a cierre de septiembre a 4.698 millones de euros, tras una reducción de deuda por la venta del 25% de Atlantica Yield. Se espera una reducción adicional en el corto plazo tras la venta del 16,5% restante de Atlantica Yield. De los 4.698 millones, 1.129 millones corresponden a deuda de sociedades clasificadas como mantenidas para la venta

Mientras que en cuanto a la contratación, la empresa ha alcanzado una contratación de 1.168 millones de euros, con adjudicación de nuevos proyectos en los Emiratos Árabes Unidos, Chile, España, Reino Unido, México y Perú, entre otros. Teniendo en cuenta estas adjudicaciones, la cartera de ingeniería y construcción asciende a aproximadamente 1.811 millones de euros.

Con todo, las acciones de Abengoa caen en los primeros compases de la sesión en el Mercado Continuo un 1,7%, hasta los 0,0170 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa pierde 213 millones hasta septiembre por los costes financieros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace