Economía

Abengoa pide el concurso de acreedores con una oferta de Urbas que mantiene el 100% del empleo

Así se lo ha transmitido Abenewco1, filial que agrupa las principales líneas de actividad de la multinacional sevillana, a los trabajadores a través de un correo electrónico al que ha tenido acceso Europa Press y en el que indica que dentro del plazo legal concedido, y que expiraba el próximo lunes día 31, ha presentado la solicitud formal del concurso de acreedores voluntario “de las sociedades que estaban en preconcurso, así como de otras también necesarias”.

Ese concurso está acompañado de una oferta vinculante presentada por la sociedad española Urbas, “cuyo planteamiento y propuesta se ha considerado el más conveniente en el momento actual”, apunta Abenewco1, que advierte de que esta decisión inicial “no rechaza ni descarta ninguna otra oferta estudiada”, ya que el procedimiento concursal escogido prevé un proceso competitivo en sede judicial.

Con todo, ha desgranado algunos de los detalles de esa oferta de Urbas, que “compromete el mantenimiento de la mayoría de actividad que viene desarrollando la compañía en los sectores de Agua y Energía, Innovación, Transmisión e Infraestructuras y Operación y Mantenimiento” e “incluye en el perímetro definido las participaciones de nuestras sociedades en Argentina, Chile y Brasil”.

Teniendo esto en cuenta, “compromete el mantenimiento del 100% del empleo tanto en operaciones como en staff -equipos de Abenewco1 y Simosa IT-, subrogándose en las relaciones laborales existentes” y además “hace suyo el plan de negocio de la compañía, comprometiendo la financiación y los avales necesarios para la ejecución del mismo”.

La empresa ha indicado además que el proceso concursal iniciado este viernes prevé “un procedimiento exprés”, cuyo plazo de resolución se estima en dos meses y será el juez encargado el que determinará “la solución más conveniente entre todas las ofertas presentadas, atendiendo a todos los intereses”.

La oferta de Urbas se conoce cuatro meses después de que Abengoa, declarada en concurso voluntario de acreedores tras cerrar 2019 con una deuda de 4.783 millones de euros, casi 6.000 millones teniendo en cuenta deudas de proyectos en venta, se asomara al abismo al no prosperar la petición de rescate a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para captar 249 millones de euros a favor de Abenewco1 y reflotar así a la multinacional.

A principios de julio, el Gobierno y la Junta de Andalucía acordaron crear un grupo de trabajo para tratar de salvar la multinacional que pasaba por perfilar un nuevo plan de viabilidad y delimitar, dentro del universo de casi 300 filiales del grupo, aquellas que eran susceptibles de ser salvadas para dar continuidad a la empresa. Según dijo la ministra de Industria, Reyes Maroto, este mismo octubre, se había llegado tras ese proceso a estudiar cuatro ofertas.

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa pide el concurso de acreedores con una oferta de Urbas que mantiene el 100% del empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace