Abengoa echa el freno en Bolsa después de dos días de rebote vertical. La compañía sevillana cede cerca de un 7% en sus acciones de tipo A después de haber desvelado las cuentas del primer trimestre fiscal, en las que incluye el efecto de su reflote financiero: 5.814 millones de euros de beneficio no recurrente.
La cotizada desglosa esta partida en 8.461 millones de euros procedentes de la cancelación de deudas, montante al que hay que imputar la nueva deuda refinanciada (1.943 millones), el efecto impositivo (566 millones) así como comisiones y otros gastos (138 millones). Todo ello fruto de que la fecha en la que surtió efecto el acuerdo de reestructuración fue la del pasado 31 de marzo.
En la documentación remitida por Abengoa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se especifica que el impacto positivo de las quitas de deuda y las ampliaciones de capital previstas en el contrato de reestructuración “compensan en gran medida las pérdidas reconocidas al cierre del ejercicio 2016”. De este modo, la cotizada ha conseguido ya “reestablecer el equilibrio patrimonial” perdido.
Las cuentas del grupo sevillano, cuyo objetivo pasa ahora por focalizar su negocio en el área de infraestructuras y dejar en segundo plano la de energías renovables, recogen también el final de su actividad en ciertas líneas de transmisión en Brasil así como en bioenergía. Además, se han recogido gastos por 52 millones de euros por la contratación de servicios profesionales independientes asociados al proceso de reestructuración.
El resultado bruto de explotación de Abengoa arroja pérdidas por 24 millones de euros, frente al beneficio de 28 millones conseguido en el mismo periodo del ejercicio pasado. Sin embargo, debido al vuelco de capitales que se ha producido en la compañía, su deuda financiera bruta consolidada ha caído en un 53%, desde los 12.258 millones acumulados al cierre del año pasado, a los 5.734 millones contabilizados al término del pasado mes de marzo.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…