Categorías: Economía

Abengoa amplía hasta el 15 de octubre el plazo para desbloquear la negativa de la Junta y cerrar su rescate

Abengoa ha ampliado hasta el próximo 15 de octubre el plazo para cumplir las condiciones para cerrar su acuerdo de reestructuración, que expiraba este miércoles, después de que la Junta de Andalucía rechazara dar su apoyo financiero al rescate del grupo.

El pasado 25 de septiembre, la compañía anunció que había logrado el respaldo de sus acreedores a su acuerdo de reestructuración, con lo que su rescate quedaba pendiente de la participación de la Junta de Andalucía, que debía confirmar su apoyo financiero de 20 millones de euros antes de finalizar este mes de septiembre.

En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la sociedad informa de que, «una vez obtenidos los consentimientos necesarios al efecto, se ha procedido a extender dicho plazo hasta el 15 de octubre».

De esta manera, el grupo presidido por Gonzalo Urquijo gana tiempo para intentar buscar una solución que desbloquee la negativa del Gobierno andaluz y poder sacar adelante así su plan de rescate.

Este martes, el consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, alegó sobre la contribución de la Junta de Andalucía a la liquidez de Abengoa que la participación del Gobierno regional no era «decisiva, por ser una cantidad ínfima sobre el montante total de la operación», y que además no contaba con el «mecanismo legal de financiación a grandes empresas», dejando así en el aire el plan de rescate del grupo.

En respuesta, Abengoa mostró su sorpresa por que la Junta de Andalucía no haya articulado todavía los instrumentos necesarios para la concesión de esa ayuda que prometió aportar al plan de rescate de la compañía, acordado el pasado 6 de agosto.

Además, Abengoa calificó como «necesaria e imprescindible» esta refinanciación y afirmó que todos los grupos de interés han realizado «importantes sacrificios» para poder mantener la actividad de la empresa y los empleos.

PLAN DE RESCATE

El pasado mes de agosto, el grupo culminó la firma del acuerdo con sus acreedores, que le permitiría esquivar la amenaza de quiebra que existía sobre la empresa ante la falta de liquidez que sufría, con la obtención de nueva financiación, así como la reestructuración de su deuda para cumplir su plan de negocios actualizado.

Después de retrasarse en varias ocasiones la resolución final de la firma, el grupo alcanzó un acuerdo que le permitía poder seguir adelante.

Así, Abengoa, que en 2016 ya esquivó el que habría sido el mayor concurso de acreedores de la historia de España, después de verse acuciada por una deuda de casi 9.000 millones de euros, cerraba un nuevo plan de ‘rescate’ financiero, el tercero en los últimos años, tras los de 2017 y 2019.

ABENEWCO 1, LA SOCIEDAD CABECERA.

El acuerdo supone que AbenewCo 1, que es la sociedad cabecera de todos los negocios y para cuyas necesidades se deberán usar exclusivamente todos estos nuevos fondos, recibirá un préstamo a cinco años por importe de hasta 230 millones de euros para el que se ha solicitado la garantía del ICO al amparo de lo previsto en el Real Decreto-Ley de medidas urgentes y extraordinarias contra el impacto social y económico el Covid-19, que será nueva liquidez.

Además, se suscribirá una nueva línea de avales ‘revolving’ a cinco años por importe de hasta 126,4 millones de euros, ampliable hasta 300 millones de euros, todo ello con el objeto de financiar las necesidades de liquidez y avales del grupo encabezado por AbenewCo 1 hasta finales de 2021. Estas líneas de avales cuentan con la cobertura de Cesce por un 60% del tramo internacional.

Adicionalmente, está previsto que la Junta de Andalucía también aportase 20 millones de euros adicionales en este plan de rescate, que está todavía pendiente.

Abengoa SA ostentará una participación minoritaria del 2,7% (post dilución) en el capital social de la nueva sociedad AbenewCo 1, sobre la que se articulará la reestructuración de la compañía para garantizar su viabilidad con el nuevo plan de rescate, si logra solventar su situación de desequilibrio patrimonial.

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa amplía hasta el 15 de octubre el plazo para desbloquear la negativa de la Junta y cerrar su rescate

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace