Abascal, tras la estela de Rivera y Ayuso: saca un adoquín en el Congreso

Abascal, tras la estela de Rivera y Ayuso: saca un adoquín en el Congreso

El líder de Vox muestra un adoquín en su intervención en el pleno de la Cámara para denunciar la violencia contra su formación en alusión al acto en Vallecas.

Santiago Abascal muestra un adoquín en el Congreso.
Santiago Abascal muestra un adoquín en el Congreso.

Primero fue Albert Rivera, luego vino Isabel Díaz Ayuso y ahora ha sido el turno de Santiago Abascal. El líder de Vox ha denunciado en el Congreso adoquín en mano el “acoso” y la “violencia” que sufre su formación política. Una imagen que ha recordado las ya protagonizadas por el que fuera presidente de Ciudadanos y la máxima responsable de la Comunidad de Madrid.

Abascal ha culpado al Gobierno, en concreto, al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de los ataques que está sufriendo su partido en sus actos públicos. Durante su intervención en la Cámara ha hecho alusión al mitin de la semana pasada en Vallecas. Según ha denunciado, “lo peor es que desde el Consejo de Ministros se instigue la violencia contra esta fuerza política, desde el Consejo de Ministros se tolere la violencia y que se justifique la violencia contra Vox y se convierta en culpable”.

“Estábamos solos a 18 metros de los que nos lanzaban estos adoquines”, ha continuado, antes de incidir en que “contra familias y representantes públicos” se lanzaron “piedras, adoquines y estacas impulsados por ustedes, tolerado por ustedes”.

Isabel Díaz Ayuso muestra un adoquín en la Asamblea.

“¿Qué ocurriría si nosotros respondiésemos de la misma manera? ¿Qué ocurriría si devolviésemos los adoquines?”, se ha preguntado Santiago Abascal, que ha alertado de que “iríamos al enfrentamiento civil en el que no nos van a encontrar”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.