Abanca se hace con la filial española de Caixa Geral de Depósitos
Banca

Abanca se hace con la filial española de Caixa Geral de Depósitos

El Gobierno portugués adjudica a Abanca el negocio de Caixa Geral en España por un precio de 364 millones de euros.

Abanca

El Consejo de Ministros de Portugal ha dado luz verde a la adquisición por parte de Abanca del negocio de Caixa Geral en España, al imponerse en la subasta en la que competía contra Cajamar por hacerse con la filial española del portugués. El banco heredero de las antiguas cajas gallegas pagará 364 millones de euros por esta entidad.

Según publica Europa Press, el Ejecutivo portugués ha adjudicado la filial española de Grupo Caixa Geral de Depósitos (CGD), Banco Caixa Geral a Abanca, que controlará un 99,79% de su capital. A su vez, ha aprobado la adjudicación por parte de Capitec Bank Limited de la participada sudafricana del mismo grupo, Mercantile Bank Holdings Limited, con lo que Capitec Bank se hace con el 100% de su capital.

El Consejo de Ministros ha destacado que dichas resoluciones dan respuesta a uno de los compromisos asumidos por el Gobierno portugués en el marco del proceso de recapitalización de Caixa Geral de Depósitos.

Banco Caixa Geral es un banco español resultante de la fusión de Banco Simeón, Banco de Extremadura y Chase Manhattan Bank España (posteriormente denominado Banco Luso Español) que forma parte del grupo financiero portugués Caixa Geral de Depósitos, presente en 23 países.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.