Sucursal de Abanca
Menos de una semana después de anunciar su interés en una operación corporativa con Liberbank, Abanca se echa atrás y renuncia a presentar una OPA por su rival, según ha comunicado esta mañana la entidad que preside Juan Carlos Escotet a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
“Abanca y su accionista de control han decidido renunciar a su interés en promover la posible operación corporativa entre Abanca y Liberbank y, en consecuencia, no formular una OPA sobre Liberbank”, destaca la entidad gallega en un hecho relevante remitido al regulador, en el que justifica su decisión en la imposibilidad de realizar una due diligence y presentar una oferta en firme en el plazo de diez días otorgado por la CNMV.
“Únicamente a raíz de las indeseadas filtraciones, totalmente ajenas a Abanca y su accionista de control y obedeciendo a la exigencia legal y requerimiento de la CNMV, se procedió a publicar el primer hecho relevante y a partir de ese momento, a tratar con la debida transparencia las sucesivas actuaciones”, explica la entidad que preside Juan Carlos Escotet.
A partir de ese momento se desencadenaron los acontecimientos, según el relato de Abanca, que desiste de su interés después de que ayer mismo la CNMV requiriese a la entidad que en un plazo “improrrogable” de diez días manifestase su intención o no de lanzar una oferta por Liberbank.
“A la vista de dicho requerimiento” y teniendo en cuenta que ese mismo día Liberbank confirmó que “sigue trabajando” en la fusión con Unicaja, “no resulta posible para Abanca y su accionista de control realizar la indicada revisión confirmatotia (due diligence) ni, por tanto y como se indica en la carta al Consejo de Liberbank, tomar una decisión acerca de la posible formulación de una OPA sobre Liberbank”, señala en su hecho relevante.
Abanca aclara en su comunicado que “en todo el proceso relativo a la posible operación corporativa, en el que llevan trabajando desde hace meses, su actuación en todo momento se ha desarrollado con estricto cumplimiento de la normativa aplicable y guiada por la buena fe, extremando las medidas tendentes a la salvaguarda de la confidencialidad durante la fase preparatoria de la operación”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…