Abanca
En rueda de prensa, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha destacado que se rebaja el dividendo del 40% al 25% en 2023 para “fortalecer la capacidad de afrontar operaciones de alto valor”, en una postura “a contracorriente del mercado”. Así lo ha expuesto tras subrayar las ocho adquisiciones realizadas por la entidad desde 2015, la última la de Targobank.
Asimismo, Abanca destaca la “alta calidad” de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. Esta ratio era del 89% en 2021. Valora el comportamiento del margen de intereses (+14,2%) y el incremento en la prestación de servicios (+9,4%), con un avance en venta de seguros y la aportación de los servicios de cobros y pagos.
Además, supera los 111.000 millones de volumen de negocio, incluida la reciente adquisición de Targobank. A esto se unen 110.000 altas de clientes durante 2022, la mayoría fuera de Galicia, recoge Europa Press.
Mientras, la ratio de capital total se sitúa en el 16,4%, con un colchón de 1.400 millones sobre requisitos regulatorios.
“La entidad cerró el año desde una posición de gran solidez financiera que la afianza como una de las más saneadas del sistema financiero español”, remarca Abanca.
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…