Venezuela

Ábalos recibió el lunes a un ministro de Maduro sin dar publicidad al encuentro

Ábalos, en su calidad de secretario de Organización del PSOE, se ha entrevistado en hasta seis ocasiones con representantes del líder opositor Juan Guaidó.

José Luis Ábalos

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, recibió este lunes pasado en la sede de su departamento al responsable de Turismo en el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro sin que ninguna de las dos partes diera publicidad a ese encuentro. Fuentes del departamento que dirige Ábalos han confirmado a Europa Press la reunión, que versó sobre «transporte aéreo» y que surgió con motivo de la presencia del ministro venezolano, Félix Plasencia, en Madrid para visitar la feria Fitur.

Las mismas fuentes han recordado que en los últimos meses Ábalos, en su calidad de secretario de Organización del PSOE, se ha entrevistado en hasta seis ocasiones con representantes del líder opositor Juan Guaidó, reconocido por España como presidente interino de Venezuela. En dos de esas ocasiones, Ábalos conversó por teléfono con Guaidó.

Desde que España reconociese a Guaidó como presidente interino de Venezuela, el Gobierno de Pedro Sánchez ha desarrollado lo que el exministro de Exteriores Josep Borrell denominó diplomacia «creativa», consistente en combinar los contactos con el entorno de Guaidó con mantener la relación con el régimen de Maduro, que retiene de facto los resortes del poder en Venezuela.

De hecho, Borrell se vio desde entonces en al menos dos ocasiones el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza. La sucesora de Borrell, Arancha González Laya, piensa recibir en estos próximos días en Madrid a Guaidó, con motivo de su visita a España.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.