Ábalos rechaza limitar los alquileres en los PGE y prefiere una nueva ley de vivienda tras la pandemia

Vivienda

Ábalos rechaza limitar los alquileres en los PGE y prefiere una nueva ley de vivienda tras la pandemia

José Luis Ábalos, ha defendido que la regulación de los precios de los alquileres debe incluirse en la ley de vivienda en la que ya están trabajando, y no en los Presupuestos.

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en una reunión telemática en su Ministerio

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha defendido este lunes que la regulación de los precios de los alquileres –que pactaron con Unidas Podemos para formar el Gobierno de coalición– debe incluirse en la ley de vivienda en la que ya están trabajando, y no en los Presupuestos, como piden la organización del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. Además, ha pedido esperar hasta que se normalizado el mercado de la vivienda, que se está viendo alterado por la pandemia.

«Estamos dispuestos a seguir hablando, pero creemos que el momento más adecuado es cuando se despejen todas las incertidumbres del mercado de la vivienda. Y el encaje jurídico que entendemos más adecuado es la ley estatal de vivienda», ha asegurado el también secretario de Organización del PSOE en la rueda de prensa telemática que ha ofrecido en Ferraz, tras la Comisión Ejecutiva Federal, al ser preguntado al respecto.

De este modo, Álbalos ha descartado prácticamente la posibilidad de aprobar ya esta regulación, argumentando, en primer lugar, que la situación actual de pandemia está haciendo que el mercado no se esté comportando de forma normal. «Por lo tanto, sería importante tener una análisis más adecuado del comportamiento del mercado para ver exactamente esta situación cómo se plantea», ha explicado.

LA LEY DE VIVIENDA, «EL MEJOR MARCO JURÍDICO»
Y en segundo lugar, ha defendido que el marco jurídico que considera más apropiado para llevar a cabo esta regulación es la ley de vivienda en la que ya está trabajando el Gobierno y su Ministerio, y cuyo anteproyecto ya ha sido llevado a debate público. «Creemos que puede ser el marco jurídico en el que encaje este instrumento. Esta es nuestra visión hoy», ha recalcado.

Aún así, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de llevar a cabo esta regulación porque así se plasmó en el acuerdo programático de PSOE y Unidas Podemos para formar la coalición. «Ese es un compromiso que tenemos que cumplir. La cuestión es cuándo debemos cumplirlo», ha reconocido. Además, ha recordado que ya dieron el primero paso, que era el de elaborar un índice de precios de los alquileres en las zonas tensionadas.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…