Categorías: Nacional

Ábalos defiende un «plan de recuperación» para aerolíneas y los acuerdos con pasajeros por vuelos suspendidos

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha planteado este lunes la necesidad de un «plan de recuperación» dirigido a las aerolíneas ante la situación de emergencia sobrevenida por la expansión del virus Covid-19 y ha defendido la posibilidad de llegar a acuerdos entre pasajeros afectados por la suspensión de vuelos y las compañías.

En rueda de prensa celebrada en Moncloa y retransmitida telemáticamente, Ábalos ha recordado que la ley establece el derecho del pasajero a exigir un reintegro de los importes, pero también ha querido «advertir un poco la situación en la que se encuentran las compañías», ante una «parálisis casi total» y un «problema de liquidez muy importante».

«Si se puede llegar a un acuerdo, tampoco tendría la mayor gravedad», ha dicho, planteando la posibilidad de que las compañías puedan «ofrecer algún tipo de bonos para compensar». Asimismo, ha asegurado que, pese a que «la norma actual» recoge este derecho a la devolución, «se ha planteado a nivel europea una cuestión distinta».

Ábalos ha reconocido la preocupación de la situación de liquidez de las compañías «en estos primeros meses» ante las consecuencias de esta situación de emergencia, y ha señalado que pueden acogerse a medidas contempladas por el Gobierno, como las líneas de financiación o de facilidad para aprobar expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE).

Sin embargo, ha señalado que «habrá que pensar en relanzar la actividad» y «habrá que plantearse fuera de estas medidas un plan de recuperación de estas compañías porque la movilidad, la conectividad, el turismo, toda la suspensión de estas actividades ha perjudicado enormemente a las compañías aéreas».

Acceda a la versión completa del contenido

Ábalos defiende un «plan de recuperación» para aerolíneas y los acuerdos con pasajeros por vuelos suspendidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace