Ábalos defiende la intervención pública para solucionar los problemas en vivienda

Vivienda

Ábalos defiende la intervención pública para solucionar los problemas en vivienda

El ministro destaca que son necesarias políticas que “vayan más allá de liberar suelo”.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos - Europa Press
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha enfatizado la importancia de la intervención pública en el ámbito de la vivienda para facilitar el acceso de los ciudadanos a ella, más allá de las políticas destinadas solo a aumentar la oferta de suelo.. Durante su intervención en el foro Wake Up! Spain, organizado por El Español, el ministro ha defendido que la apuesta por una vivienda digna en todo el territorio español exige políticas de intervención pública directa como dice que ocurre en el resto de países europeos. "Apostamos por una vivienda digna en todo el territorio, algo que exige de políticas que vayan más allá de liberar suelo. Sin infravalorar la importancia de aumentar la oferta en las zonas más tensionadas, la intervención pública directa es imprescindible, como se hace en todos los países europeos", ha señalado. En este sentido, ha puesto en valor los 1.000 millones de euros adicionales incluidos en los fondos de recuperación y resiliencia tras el covid-19 para combatir el déficit crónico de vivienda social en España, apostando, además, por la rehabilitación y regeneración urbana, que cuenta con otros 7.000 millones de euros. Esta última partida representa cerca de 10% de la contribución que hace el sector de la rehabilitación al PIB, destinada a "alcanzar eficazmente a la mayoría de la población", de forma que se prioricen las actuaciones en los barrios con mayores carencias. Entre otros aspectos, Ábalos ha destacado el papel destacado en las políticas del Ejecutivo de la agenda territorial y social del Gobierno, así como de la necesaria transformación digital del conjunto de la economía, que contribuirá a la recuperación económica.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha enfatizado la importancia de la intervención pública en el ámbito de la vivienda para facilitar el acceso de los ciudadanos a ella, más allá de las políticas destinadas solo a aumentar la oferta de suelo.

Durante su intervención en el foro Wake Up! Spain, organizado por El Español, el ministro ha defendido que la apuesta por una vivienda digna en todo el territorio español exige políticas de intervención pública directa como dice que ocurre en el resto de países europeos.

«Apostamos por una vivienda digna en todo el territorio, algo que exige de políticas que vayan más allá de liberar suelo. Sin infravalorar la importancia de aumentar la oferta en las zonas más tensionadas, la intervención pública directa es imprescindible, como se hace en todos los países europeos», ha señalado.

En este sentido, ha puesto en valor los 1.000 millones de euros adicionales incluidos en los fondos de recuperación y resiliencia tras el covid-19 para combatir el déficit crónico de vivienda social en España, apostando, además, por la rehabilitación y regeneración urbana, que cuenta con otros 7.000 millones de euros.

Esta última partida representa cerca de 10% de la contribución que hace el sector de la rehabilitación al PIB, destinada a «alcanzar eficazmente a la mayoría de la población», de forma que se prioricen las actuaciones en los barrios con mayores carencias.

Entre otros aspectos, Ábalos ha destacado el papel destacado en las políticas del Ejecutivo de la agenda territorial y social del Gobierno, así como de la necesaria transformación digital del conjunto de la economía, que contribuirá a la recuperación económica.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…