Categorías: Nacional

Ábalos afirma que el descenso de movilidad refleja que la paralización de actividades está dando resultados

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, considera que los datos de descenso de movilidad registrados en los primeros días de esta semana reflejan que las medidas de paralización de actividad económica no esencial están logrando su objetivo.

«Las cifras de movilidad presentan cifras casi testimoniales, con lo que el Decreto aprobado el domingo está consiguiendo reducir aún más la movilidad hasta acercarla a los niveles de los fines de semana del estado de alerta, que es el objetivo que perseguíamos», declaró el ministro.

Ábalos detalló que el tráfico de vehículos particulares presenta en los primeros días de esta semana una reducción del 80% en comparación con días habituales normales, diez puntos porcentuales más respecto a la caída del 70% que registraba hasta ahora.

Asimismo, los viajeros de trenes de Cercanías se han reducido en un 40% adicional a lo que ya venían disminuyendo desde que se decretó el estado de alarma.

En cuanto al número de pasajeros de los trenes AVE y Larga y Media Distancia de Renfe que tienen permitida la circulación, apenas son utilizados por un millar de viajeros al día, «una cifra bajísima, que además es un 60% inferior a la de la pasada semana», según el ministro.

Durante una comparecencia ante la prensa, Ábalos recordó que además de las medidas para reducir la movilidad de viajeros, su Departamento trabaja en iniciativas para facilitar al máximo el transporte de mercancías con el fin último de garantizar el abastecimiento.

En línea con las distintas medidas que está tomando para apoyar y facilitar este transporte, recordó que este miércoles se puso en servicio en la página web del Ministerio información sobre los puntos de restauración que pueden encontrar en la red de carreteras.

Asimismo, avanzó que trabaja en una orden para facilitar la labor de los talleres de mantenimiento de trenes, dado que según asegura, «están encontrando dificultades para desarrollar su actividad».

SIN RELAJACIÓN EN SEMANA SANTA

Ábalos aseguró que el Gobierno no tiene actualmente previsión alguna sobre nuevas medidas de restricción o un eventual alargamiento del actual estado de alarma. «Se irá viendo en función del resultado que den las actuales medidas y de los datos sanitarios», apuntó al respecto.

No obstante, descartó rotundamente que con ocasión de la Semana Santa se vaya a flexibilizar alguna de las medidas. «La actual estrategia pasa por reducir la movilidad al máximo y los planes que manejamos son seguir manteniendo esta movilidad estrictamente reducida», aseveró.

El ministro, una de las autoridades delegadas durante el estado de alarma, aseguró que si las medidas están dando resultado es «gracias al esfuerzo de todos los ciudadanos».

De ahí que «el Gobierno no quiere que ninguno de estos ciudadanos se quede atrás cuando se salga de esta emergencia» y, por ello, ha aprobado el segundo gran paquete de ayudas para distintos colectivos y situaciones que este martes dio luz verde el Consejo de Ministros, ha incidido Ábalos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ábalos afirma que el descenso de movilidad refleja que la paralización de actividades está dando resultados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

48 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace