El Boletin 2030

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica tacha de “irresponsable y simplista” vincular el colapso eléctrico a la generación verde, al tiempo que urge a reforzar las interconexiones con Europa para evitar futuros incidentes.

Un apagón “insólito” sin precedentes en España

“Estamos investigando con muchísima prudencia y responsabilidad”, señaló Aagesen, quien reconoce que se tardará “muchos días” en esclarecer lo sucedido. Según sus declaraciones, el sistema eléctrico español sufrió una serie de oscilaciones antes de llegar a un “cero”, lo que coincidió con el corte de la interconexión con Europa, un elemento clave en la estabilidad de la red.

El apagón comenzó con dos oscilaciones eléctricas y terminó con un colapso total tras la desconexión con Europa, según el Gobierno

La ministra insiste en que dentro del margen de cinco segundos en que ocurrió la anomalía, cada milisegundo contiene múltiples variables que deben ser analizadas, incluyendo las actuaciones de los distintos operadores del sistema.

Francia y las interconexiones: un punto clave

Aagesen aprovechó también para reivindicar la necesidad de que Francia colabore activamente en las interconexiones eléctricas con la Península Ibérica. “Las interconexiones tienen que llegar sí o sí”, defendió, recalcando que estos enlaces son fundamentales para reforzar la seguridad y la estabilidad de la red eléctrica en España y Portugal.

Aagesen señala a la falta de interconexiones con Europa como un factor de vulnerabilidad ante incidentes eléctricos

Asimismo, calificó de “absurdo” relacionar el apagón con el calendario de cierre de las centrales nucleares, pactado con las compañías eléctricas, y pidió no alimentar discursos que buscan debilitar el consenso en torno a la transición energética.

No se descarta ninguna hipótesis, incluido un ciberataque

La responsable de Transición Ecológica no excluye ninguna posible causa del incidente, incluido un ciberataque, aunque recalca que no se tomarán decisiones precipitadas hasta tener datos firmes: “Cuando tengamos certezas, el Gobierno actuará”, aseveró.

Acceda a la versión completa del contenido

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

Sonia Segura

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace