Economía

A vueltas con las 37,5 horas: ¿qué jornada laboral hay en los países de la UE?

“Reduciremos la jornada laboral máxima legal sin reducción salarial para establecerla en 37 horas y media semanales. Su aplicación se producirá de forma progresiva reduciéndose hasta las 38,5 horas en 2024 y culminándose en 2025”, recoge el citado acuerdo. Una medida que ya ha despertado un alud de críticas desde el mundo empresarial. Las patronales CEOE, Cepyme y ATA no han dudado en denunciar que se trata de un “atropello”.  

Más allá de este rechazo, la realidad es que en España la actual jornada laboral, sin horas extras, es de 40 horas semanales. Cifra que se reduce a 38,2 tras la negociación colectiva. Más reducida es la jornada en Francia, con 35 horas y 35,6 semanales. Tras ella, Bélgica (38 y 37,8 horas), según datos de la CEOE recogidos por Bankinter.  

Por su parte, publicó un estudio el pasado mes de abril en el que compara el número de horas que trabaja de media una persona a la semana en cada país. Para calcularlo, realizó una encuesta a la población en la que se preguntaba las horas trabajadas efectivas, incluyendo las horas extras. Es decir, los datos son el resultado de encuestas y no datos oficiales.  

Entre los países europeos que menos horas trabajan a la semana estarían Finlandia (38,7 h/semana), Dinamarca (39,1 h/semana), Países Bajos (39,4 h/semana), y Noruega (39,7 h/semana). Según detalla Bankinter, son de horas medias a la semana y para el cálculo del año se tienen en cuenta cuestiones como vacaciones, festivos o permisos.  

Por el lado contrario, los países europeos que más horas trabajan a la semana son: Serbia (44,0 h/semana), Suiza (43,3 h/semana), Islandia (42,8 h/semana) y Grecia (42,7 h/semana). 

España se encuentra en una posición intermedia, con una media de 40,4 horas medias trabajadas a la semana. 

Acceda a la versión completa del contenido

A vueltas con las 37,5 horas: ¿qué jornada laboral hay en los países de la UE?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace