Categorías: Economía

A vueltas con la MIFID II: lío en la banca por los exámenes a los empleados

Con el inicio del año entró en vigor la directiva europea relativa a los mercados de instrumentos financieros, más conocida como MIFID II, un nuevo marco normativo que tiene como objetivo garantizar la transparencia en los mercados e incrementar la protección de los inversores, especialmente los minoristas, para que no vuelvan a producirse escándalos como los de las preferentes.

El objetivo es que el cliente comprenda perfectamente lo que contrata y que la entidad no le ofrezca productos que no se correspondan a su perfil como inversor, pero el proceso exige una formación de los empleados de la banca que está causando no pocos quebraderos de cabeza en varias entidades.

Según su función, los trabajadores deben formarse en una línea u otra y pasar un examen. Es en estas pruebas donde se ha producido un gran número de problemas. Por un lado, algunas entidades, como Banco Popular o Liberbank, hicieron la prueba online, pero la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no ha dado validez a este formato y ahora deberán repetirse los exámenes.

“Entiende la CNMV, con toda lógica, que las pruebas a distancia por este método realizadas en 2017 no garantizan la identidad del personal examinado ni los conocimientos reales; y por tanto, no reconoce su validez, lo que obligará a los trabajadores a estudiar otra vez y a someterse a nuevo examen”, se lamenta en una circular la sección sindical de CSICA en Liberbank. Los trabajadores deberán someterse a un nuevo examen el próximo mes de abril.

Los trabajadores se están quejando además de la dificultad de la prueba. Así, en la prueba celebrada a principios de este mes “la dificultad fue impresionante, muy por encima de los exámenes anteriores, y muy por encima de los problemas explicados en los talleres y los manuales”, según señala la sección sindical de UGT en Bankia, que menciona incluso “ataques de ansiedad, llantos y algún conato de enfrentamiento verbal con alguno de los ‘cuidadores’ de la prueba”.

Quejas también sobre la propia norma, “un vehículo para trasladar la responsabilidad de la venta de productos a los trabajadores”, cuando han sido “diseñados por la empresa y los reguladores”.

Acceda a la versión completa del contenido

A vueltas con la MIFID II: lío en la banca por los exámenes a los empleados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

14 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

27 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace