Categorías: Economía

A una familia española le cuesta el doble de esfuerzo que a una estadounidense comprarse una casa

Las familias españolas necesitan casi siete años de su renta total para pagar su vivienda, de acuerdo con el ‘Informe semestral del mercado inmobiliario en España’ elaborado por Bankinter, que añade además que la cifra es muy superior al de países como Reino Unido o EEUU.

De acuerdo con este informe, el porcentaje de renta bruta por hogar destinado al pago de la vivienda no ha bajado del 33% debido a la combinación de “unos mayores precios inmobiliarios” y de un incremento “muy leve” de los salarios. De este modo, el número de años de renta familiar destinados al pago de la vivienda ha aumentado desde 6,3 a principios de 2014 hasta 6,9 en el primer trimestre de 2017.

La ratio de esfuerzo financiero alcanzó máximos cercanos a nueve años en 2007, en plena burbuja inmobiliaria, señalan los analistas de Bankinter, que recuerdan que el mercado español ha exigido tradicionalmente unos mayores niveles de esfuerzo que en otros países.

Sin embargo, los expertos del banco consideran que ratios superiores a 7,5 no parecen sostenibles en el medio plazo, considerando el rápido incremento de esa cifra a partir de 2005 y que el nivel actual de 6,9 ya es “claramente superior” al de otros países como Reino Unido (5,3 años) y EEUU (3,6 años).

Por ello, las “notables” ratios de esfuerzo financiero exigidos ya para el pago de una vivienda limitarán en los próximos años la subida de los precios, especialmente si a partir de 2019 los tipos de interés comienzan a subir y el coste de la financiación se encarece frente a los mínimos actuales.

En este sentido, los elevados precios pagados por determinados “activos trofeo” en zonas premium (18.000 euros /m2 por un ático en la calle Lagasca de Madrid; 16.500 euros / m2 por un ático en Passeig de Gràcia en Barcelona, niveles superiores a los máximos pre-crisis), podrían constituir un “factor de riesgo” en caso de extenderse a inmuebles no tan singulares.

Por ello, los analistas de Bankinter consideran que un incremento de los precios inmobiliarios cercano a un 4% anual es más acorde con un recorrido alcista que sea sostenible en el tiempo.

Acceda a la versión completa del contenido

A una familia española le cuesta el doble de esfuerzo que a una estadounidense comprarse una casa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

3 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace