A Rovi se le atraganta el arranque de 2022: cae más de un 10% desde sus máximos
El valor del día

A Rovi se le atraganta el arranque de 2022: cae más de un 10% desde sus máximos

Rovi cerró la sesión del 30 de diciembre, la última del pasado año, en un máximo histórico de 73,80 euros.

Laboratorios Rovi
Laboratorios Rovi

Jornada de números rojos para Rovi, que se sitúa entre los valores más castigados del Ibex 35. La farmacéutica, que fue una de las estrellas de 2021 con una revalorización del 95% que le valió su entrada en el selectivo madrileño, se deja ya más de un 10% en el arranque de 2022.

Las acciones de Laboratorios Rovi bajaban un 2,95% al cierrehasta marcar 65,7 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente cedía un 0,51%. El valor acumula una caída de un 10,9% en este arranque de 2022, lo que ha dejado su capitalización bursátil en el entorno de los 3.700 millones de euros.

A la farmacéutica se le ha atragantado la entrada de año después de haber sido durante 2021 uno de los valores estrella de la bolsa española, con un rally sostenido desde que anunció un acuerdo con Moderna, que ha ido reforzando en los últimos meses, para fabricar la vacuna contra el Covid-19 de la empresa estadounidense.

Este rally le ha permitido además convertirse en la última compañía en dar el salto al Ibex 35. En concreto, Rovi debutó en el principal selectivo madrileño el 20 de diciembre en sustitución de Viscofan.

Rovi cerró la sesión del 30 de diciembre, la última del pasado año, en un máximo histórico de 73,80 euros, lo que le permitió una revalorización de un 95% en el acumulado del ejercicio. Sin embargo, en lo que va de 2022 los inversores han optado por la recogida de beneficios, con apenas una jornada en positivo.

A cierre de septiembre, Rovi anunció unos beneficios de 98,9 millones de euros, un incremento del 111%. Los ingresos operativos aumentaron un 53% hasta alcanzar los 463,5 millones de euros. El Ebitda se duplicó hasta una cifra de 139,5 millones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.