Categorías: Nacional

¿A quién señala concretamente el ‘Tramabús’ de Podemos?

El sacerdote, el sucesor, la condesa, el mensajero o el repartidor. Esos son algunos de los papeles que ha repartido Podemos a los líderes políticos y económicos de España, que han visto su rostro reflejado en la carrocería del ‘Tramabús’, el autobús que pone nombre y cara a los miembros de lo que la formación morada denomina como “trama”. Según Podemos, estas figuras representan el lado más oscuro del poder político, económico y mediático.

El sacerdote, el sucesor, la condesa, el mensajero o el repartidor. Esos son algunos de los papeles que ha repartido Podemos a los líderes políticos y económicos de España, que han visto su rostro reflejado en la carrocería del ‘Tramabús’, el autobús que pone nombre y cara a los miembros de lo que la formación morada denomina como “trama”. Según Podemos, estas figuras representan el lado más oscuro del poder político, económico y mediático.

Al frente de todo, o al menos el que más espacio ocupa en el ‘Tramabús’, Rodrigo Rato, denominado por Podemos como ‘El arquitecto’. Si la ‘trama’ se llevara a la gran pantalla, es bastante probable que este papel lo protagonizara Joe Pesci, que viene a ser una suerte del Rodrigo Rato de las películas sobre Mafia. Está (presuntamente) en todas.

Junto a él, Luis Bárcenas, que posee el apodo más predecible de toda esta narrativa: ‘El tesorero’. En la hipótesis de que Podemos llevara al cine su ‘Trama’, este arduo papel estaría reservado para Robert de Niro.

Después de ‘El arquitecto’, ‘El sucesor’, que según Podemos no es otro que Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno ocupa una parte considerable de la parte trasera del ‘Tramabús’, donde aparece de espaldas y enviando el mensaje: ‘Luis, se fuerte’.

‘El sacerdote’, interpretado según Podemos por Felipe González, ocupa la parte superior de la rueda izquierda delantera. Apostar a que el expresidente del Gobierno iba a formar parte del elenco de ‘La Trama’ guionizada por la formación morada era un valor seguro. Junto a Juan Luis Cebrián (‘El Mensajero’), pocas personas han estado tantas veces y en tantas lenguas distintas de Podemos.

‘La Condesa’ y ‘El mejor amigo’ también cuentan con su papel estelar. Conocidos como Esperanza Aguirre y Miguel Blesa en la realidad, Podemos los señala como parte importante de la “trama política y económica” de este país. Junto a ellos, Eduardo Inda (‘El repartidor’), Gerardo Díaz Ferrán (‘El chapucero’), Arturo Fernández (‘El alfil madrileño’) y José María Aznar y Jordi Pujol.

Acceda a la versión completa del contenido

¿A quién señala concretamente el ‘Tramabús’ de Podemos?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace