Dinero
Según detalla el Ministerio de Trabajo y Economía Social tras analizar microdatos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2022 con salarios del empleo principal, la mitad de ellos se concentran en tres regiones. En concreto, Andalucía (510.500), Comunidad de Madrid (387.300) y Comunidad Valenciana (306.400) suman algo más de 1,2 millones de personas beneficiarias de las 2.466.000 del total. A ellas hay que sumar Cataluña, con 300.100.
En términos porcentuales, la subida del SMI beneficiará al 14,4% de las personas asalariadas. Por regiones, Extremadura (21,7%), Canarias (21,5%) y Murcia, con el 20,1% de las personas asalariadas, superan la media de personas trabajadoras percibiendo el salario mínimo
En el extremo opuesto, Navarra (6,9%), Baleares (7,5%) y Euskadi (7,6%) son las comunidades con menos peso porcentual.
Dos de cada tres personas trabajadoras que perciben el SMI son mujeres, en torno a 1.594.000, detalla el departamento de Yolanda Díaz.
Por tramos de edad, una de cada tres personas menores de 25 años son beneficiarias.
Respecto a los sectores productivos, el 36,1% de los trabajadores agrícolas se beneficiarán con la subida del SMI frente al 6,4% de los trabajadores de la industria y al 4,6% de los de la construcción.
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…