Edificio de viviendas
El precio de la vivienda se ha ido recuperando poco a poco tras tocar suelo en el año 2013. Desde diciembre de 2016, el precio medio del conjunto de vivienda nueva y usada ha experimentado un incremento del 4,3% mientras que la variación registrada en la segunda mitad de 2018 es del 2,3%, según un estudio elaborado por Sociedad de Tasación. El comportamiento de los precios, no obstante, no ha sido homogéneo en todo el territorio nacional ya que la subida anual varía desde el 10,2% de la provincia de Barcelona o el 7,5% de Baleares hasta la bajada del 1,3% registrada en Teruel.
En este sentido, el estudio de Sociedad de Tasación incluye un Índice de Esfuerzo Inmobiliario con el que se puede definir el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano medio necesitaría destinar para la compra de una vivienda de tipo medio. Según este índice, los ciudadanos de Baleares necesitarían 14,9 años de sueldo para poder sufragar una vivienda, una cifra muy alejada de los 4,8 años que requeriría un residente en La Rioja.
CCAA
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…