El ranking del día

¿A qué españoles les cuesta más años de sueldo comprar una vivienda?

El incremento del precio medio de la vivienda ha sido muy diferente por regiones, lo que hace que los españoles tengan que hacer mayor o menor esfuerzo para comprar una casa según donde residan. En Baleares es donde más años de sueldo se tienen que invertir para acceder a una vivienda en propiedad.

Edificio de viviendas

El precio de la vivienda se ha ido recuperando poco a poco tras tocar suelo en el año 2013. Desde diciembre de 2016, el precio medio del conjunto de vivienda nueva y usada ha experimentado un incremento del 4,3% mientras que la variación registrada en la segunda mitad de 2018 es del 2,3%, según un estudio elaborado por Sociedad de Tasación. El comportamiento de los precios, no obstante, no ha sido homogéneo en todo el territorio nacional ya que la subida anual varía desde el 10,2% de la provincia de Barcelona o el 7,5% de Baleares hasta la bajada del 1,3% registrada en Teruel.

En este sentido, el estudio de Sociedad de Tasación incluye un Índice de Esfuerzo Inmobiliario con el que se puede definir el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano medio necesitaría destinar para la compra de una vivienda de tipo medio. Según este índice, los ciudadanos de Baleares necesitarían 14,9 años de sueldo para poder sufragar una vivienda, una cifra muy alejada de los 4,8 años que requeriría un residente en La Rioja.

CCAA

Índice de Esfuerzo por CCAA (años de sueldo necesarios para comprar una vivienda)
  1. 1. Baleares
    14,9
  2. 2. Cataluña
    8,4
  3. 3. Madrid
    8
  4. 4. País Vasco
    7,4
  5. 5. Canarias
    7,2
  6. 6. Galicia
    7,2
  7. 7. Andalucía
    6,9
  8. 8. Cantabria
    6,9
  9. 9. Navarra
    6,3
  10. 10. Castilla y León
    5,8
  11. 11. Comunidad Valenciana
    5,6
  12. 12. Castilla-La Mancha
    5,4
  13. 13. Asturias
    5,3
  14. 14. Extremadura
    5,3
  15. 15. Aragón
    5,2
  16. 16. Murcia
    4,9
  17. 17. La Rioja
    4,8
Fuente: Sociedad de Tasación

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.