Categorías: Internacional

A los Gobiernos europeos les entran prisas para emitir deuda

El riesgo político, con todas las miradas puestas en las elecciones presidenciales francesas de mayo, y la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) comience a subir los tipos de interés han metido las prisas en el cuerpo de los gobiernos europeos, que en lo que va de año han disparado las emisiones de deuda.

El total de deuda puesta en circulación en lo que va de año asciende a 210.000 millones de euros, de acuerdo a los cálculos realizados por Dealogic, que incluyen no sólo los bonos soberanos sino también las emisiones de autoridades locales y de agencias supranacionales como el Banco Europeo de Inversiones. Se trata de la cifra más alta desde 2012 y el segundo nivel más alto registrado nunca en esta fase del año.

Aunque tradicionalmente los emisores suelen aprovechar el principio de año para realizar la mayor parte de sus emisiones, la cantidad puesta en circulación hasta el momento es un 11% superior a los niveles alcanzados el año pasado en las mismas fechas.

“Definitivamente hay una expectativa entre los clientes de que los tipos van a subir”, señala Henrik Johnsson, co-jefe de mercados de capital de deuda global de Deutsche Bank, a Financial Times. “Este año, comparado con el pasado, han estado emitiendo más a principios de año, en parte debido a las subidas esperadas de los tipos y lo que va a suceder con el BCE, y también por el riesgo político”, ha añadido.

En los últimos dos años, los emisores europeos se han visto favorecidos por unos tipos de interés ultrabajos y unas políticas no convencionales del BCE, especialmente las compras de bonos: desde que puso en marcha estas compras en marzo de 2015, la institución que preside Mario Draghi se ha hecho con más de 1,4 billones de euros en bonos soberanos. No obstante, a finales de este mes reducirá sus desembolsos mensuales.

Además, en los mentideros del mercado se empieza a especular con una subida de tipos. Aunque no se tocará el tipo de referencia durante todavía un tiempo –actualmente en el 0%-, sí se habla del tipo que marca la facilidad de depósito, que se encuentra en el -0,40%.

La inflación de la eurozona alcanzó el 2% en febrero, su nivel más alto en cuatro años, lo que provocó un debate sobre si las tasas deberían permanecer negativas hasta el final del programa de compra de bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

A los Gobiernos europeos les entran prisas para emitir deuda

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace