Categorías: Internacional

A los Gobiernos europeos les entran prisas para emitir deuda

El riesgo político, con todas las miradas puestas en las elecciones presidenciales francesas de mayo, y la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) comience a subir los tipos de interés han metido las prisas en el cuerpo de los gobiernos europeos, que en lo que va de año han disparado las emisiones de deuda.

El total de deuda puesta en circulación en lo que va de año asciende a 210.000 millones de euros, de acuerdo a los cálculos realizados por Dealogic, que incluyen no sólo los bonos soberanos sino también las emisiones de autoridades locales y de agencias supranacionales como el Banco Europeo de Inversiones. Se trata de la cifra más alta desde 2012 y el segundo nivel más alto registrado nunca en esta fase del año.

Aunque tradicionalmente los emisores suelen aprovechar el principio de año para realizar la mayor parte de sus emisiones, la cantidad puesta en circulación hasta el momento es un 11% superior a los niveles alcanzados el año pasado en las mismas fechas.

“Definitivamente hay una expectativa entre los clientes de que los tipos van a subir”, señala Henrik Johnsson, co-jefe de mercados de capital de deuda global de Deutsche Bank, a Financial Times. “Este año, comparado con el pasado, han estado emitiendo más a principios de año, en parte debido a las subidas esperadas de los tipos y lo que va a suceder con el BCE, y también por el riesgo político”, ha añadido.

En los últimos dos años, los emisores europeos se han visto favorecidos por unos tipos de interés ultrabajos y unas políticas no convencionales del BCE, especialmente las compras de bonos: desde que puso en marcha estas compras en marzo de 2015, la institución que preside Mario Draghi se ha hecho con más de 1,4 billones de euros en bonos soberanos. No obstante, a finales de este mes reducirá sus desembolsos mensuales.

Además, en los mentideros del mercado se empieza a especular con una subida de tipos. Aunque no se tocará el tipo de referencia durante todavía un tiempo –actualmente en el 0%-, sí se habla del tipo que marca la facilidad de depósito, que se encuentra en el -0,40%.

La inflación de la eurozona alcanzó el 2% en febrero, su nivel más alto en cuatro años, lo que provocó un debate sobre si las tasas deberían permanecer negativas hasta el final del programa de compra de bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

A los Gobiernos europeos les entran prisas para emitir deuda

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

11 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

11 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

18 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

24 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

1 día hace