A la tercera (votación) va la vencida: El Gobierno supera el primer escollo para sacar los presupuestos
Presupuestos Generales del Estado

A la tercera (votación) va la vencida: El Gobierno supera el primer escollo para sacar los presupuestos

La votación se ha repetido tres veces por el equilibrio en el resultado: 175 a favor, 175 en contra.

Interior del Congreso de los Diputados

El Gobierno de Mariano Rajoy suspira. Ha salvado las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado de 2017 planteadas por la oposición gracias al apoyo de Ciudadanos, Coalición Canaria, Foro Asturias, UPN y el PNV. Entre todos han alcanzado los 175 escaños necesarios para rechazarlas y poder seguir adelante con las cuentas del Ejecutivo. Al haber habido empate a 175 en las tres votaciones, las enmiendas han quedado rechazadas.

Los nervios eran patentes en el hemiciclo. Cualquier error, cualquier botón pulsado a deshora o cualquier indisposición, ponía en riesgo los Presupuestos Generales del Estado planteados por el Gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, nadie ha pisado fuera del tiesto y los síes han empatado con los noes.

175 diputados a favor de las cuentas, 175 en contra. Aunque en este caso la votación ha sido a la inversa, pues se estaban votando enmiendas a la totalidad planteadas desde los partidos de la oposición. La regla estatutaria determina que en caso de empate la votación se repite hasta en tres ocasiones. Si el empate permanece, las enmiendas a la totalidad quedan automáticamente rechazadas.

La unión del PP con Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria ha conseguido tumbar esas enmiendas y mantener la llama de los presupuestos del Gobierno.

Más información

Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.
Ticker de cotizaciones
Estados Unidos y China lideran el repunte, mientras India multiplica su actividad y Europa empieza a despertar.