Categorías: Economía

A la banca española comienza a agotársele el grifo de las comisiones

La gran banca española –Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter– ha cobrado 2.257 millones de euros en comisiones, solamente en su negocio en España, durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 1,8% respecto al mismo periodo de un año antes, según un informe de Neovantas recogido por Europa Press.

La firma señala que la pérdida de los ingresos por comisiones pone de manifiesto que las políticas en marcha en este capítulo no son suficientes para seguir generando ingresos que ayuden a mejorar la cuenta de resultados de los principales bancos nacionales. Destaca la caída de los ingresos recurrentes, resultado de la suma del margen de intereses y las comisiones netas. De este modo, los ingresos puramente bancarios han disminuido un 1,2% interanual, rompiendo con el periodo de más de dos años de crecimientos.

En concreto, los ingresos recurrentes de Sabadell descendieron un 5,7%, y los de Bankia cayeron un 3,5%, si bien entidades como Bankinter y CaixaBank elevaron sus ingresos recurrentes con respecto al primer trimestre de 2018.

Por otro lado, Neovantas ha subrayado el “desafío” al que se enfrenta la banca este año tras un comienzo en el que se ha observado una reducción generalizada de los beneficios. El beneficio neto agregado de los bancos cayó un 11,3% interanual hasta marzo. Las entidades con mayor contracción de sus cuentas de resultados a nivel nacional fueron BBVA (-14,7%) y Banco Sabadell (-12%), siendo únicamente Bankinter la que destaca de forma positiva (+1,4%), con un crecimiento en todas sus líneas de negocio.

“Este aspecto pone de manifiesto que, junto con el entorno actual de tipos de interés al 0% y la perspectiva de mantenerlos similares al menos hasta entrado 2020, la reducción de la actividad crediticia en el sector privado y las previsiones de continuar con una situación similar, la banca deberá tomar medidas estratégicas adicionales”, ha indicado el presidente de Neovantas, José Luis Cortina.

Acceda a la versión completa del contenido

A la banca española comienza a agotársele el grifo de las comisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace